Transforma, un encuentro «para cambiar la mentalidad de cristianos pasivos» - Alfa y Omega

Transforma, un encuentro «para cambiar la mentalidad de cristianos pasivos»

Los organizadores del evento, que tiene lugar este fin de semana en el campus de Montepríncipe de la Universidad CEU de Madrid, proponen «volver a la esencia» para que el primer anuncio no sea solo un «subidón» sino un proceso de conversión pastoral

Ester Medina
Barrera y Salcedo con participantes del encuentro Transforma en la edición del año pasado
Barrera y Salcedo con participantes del encuentro Transforma en la edición del año pasado. Foto: Nunc Coepi.

Hace diez años, Julio Segurado se sentía un «funcionario» de la Iglesia; entre ofrecer catequesis, hace bautizos y entierros, acompañar a las familias y confesar a la gente, «hacía lo que tenía que hacer un sacerdote y ya está». En las catequesis de su parroquia de San Pedro Poveda de Jaén ha llegado a tener más de 1.000 niños, y Julio veía cómo se celebraban muchas comuniones, pero a la vez los jóvenes iban desapareciendo y después no volvían a pisar la parroquia. «No evangelizábamos y las familias estaban ausentes», cuenta en conversación con Alfa y Omega. «Esto era como una gran academia de catequesis y una gran sala de servicios religiosos, pero poco más», añade. 

«La gente se ilusiona con el primer anuncio pero vuelve a la rutina».
Julio Segurado
Párroco de San Pedro Poveda de Jaén

Esta situación le impulsó a idear un plan de corresponsabilidad para animar la vida parroquial y para iniciar un ministerio de evangelización comunitario. «A lo largo de tres años, conseguimos armar nuestro propio discipulado, que es una especie de catequesis para adultos, especialmente dirigido a padres» de niños de catequesis, explica. Es una iniciativa que hoy en día cuenta con una media de 200 personas organizadas en más de 20 grupos y que tiene varias etapas: dos años de estudio bíblico, otros dos años de lectio divina «y, por último, desembocamos en el itinerario de Acción Católica». Asegura que este proyecto —al que han llamado Delta—, «nos ha dado una escuela de agentes pastorales y una gran cantidad de gente que está haciendo ministerios y sirviendo». En definitiva, ha agitado la vida de muchas personas que «se han levantado, animado y puesto a caminar creciendo en comunidad». De esta forma, las familias se forman y se preparan para poder ser evangelizadores, tanto dentro de sus propios hogares como en otros ambientes. «Los frutos son inmensos», señala el sacerdote.

«En la Iglesia se hacen muchos planes pero pocas evaluaciones».
Tote Barrera
Nunc Coepi

Segurado será uno de los ponentes del encuentro Transforma, al que acudirá junto a otras 23 personas de la parroquia. El evento tendrá lugar desde este jueves hasta el domingo en el campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo, en Madrid, y está organizado por la asociación Nunc Coepi. Sus fundadores, Tote Barrera y Cristy Salcedo, afirman que Transforma «es una red» que se mueve en base a tres pilares: liderazgo, discipulado y comunidad. «La Iglesia está configurada como una institución de llegada, es decir, para los que ya estamos dentro», explica Barrera, pero «necesitamos volver a ser una Iglesia en salida, a lo que solo se llega cambiando estructuras, métodos, horarios, lenguaje y estilo». Sin inventar nada nuevo, porque el mensaje de Cristo es el mismo, «se trata de volver a la esencia» y, para ello, los responsables de este curso apuntan que lo primero que hace falta son discípulos. «No somos usuarios ni consumidores», señala Barrera, «tenemos que vivir un nuevo Pentecostés y volver a pasar por la experiencia del encuentro personal con Cristo, porque muchas veces somos cristianos bautizados, pero no convertidos». También destaca la importancia de la comunidad para que el primer anuncio eche raíces, ya que «uno de los grandes peligros es que la gente abraza las experiencias de choque y el subidón del encuentro, pero no cala porque no hay claridad en la propuesta». 

Por ello, este encuentro consiste en iniciar procesos «cambiando nuestro chip de cristianos cómodos y pasivos», como expresa Segurado, de forma que las experiencias de choque tengan una continuidad y la formación de los laicos cada vez sea más seria. Barrera recuerda en este mismo sentido los frutos de la anterior edición de Transforma el año pasado, y señala que «ya hay parroquias que están empezando este camino de renovación y que realizan también labores de evangelización que van más allá de los muros parroquiales».

Alpha España organiza SED

Los cursos Alpha son uno de los métodos de primer anuncio más conocidos de las últimas décadas, por el que muchos conocen a Cristo. Este año, Alpha España organiza la primera edición del encuentro SED, que tendrá lugar en Alicante del 5 al 7 de julio. «Hay que actualizar la manera de evangelizar, porque no podemos continuar haciendo lo de siempre y esperar que funcione», explica a Alfa y Omega Emma de León, que es la directora nacional de Alpha España. Además, detalla que el objetivo de este encuentro es «que todo aquel que venga vuelva a casa con las herramientas necesarias para ponerse en marcha».

El evento, que espera acoger a más de 300 personas, tendrá una importante dimensión internacional y contará con la presencia del sacerdote canadiense James Mallon, uno de los principales impulsores de la renovación parroquial en el mundo. El encuentro, además, está concebido de forma dinámica combinando talleres participativos con momentos de oración y alabanza.

De León analiza que «estamos en un momento tremendo de crisis de fe», por lo que este tipo de encuentros son importantes ya que «en la Iglesia no estamos acostumbrados a evangelizar, sino a recibir una catequesis de mantenimiento».