La nueva ley para la protección de menores reforzará el control parental y la verificación de edad en Internet - Alfa y Omega

La nueva ley para la protección de menores reforzará el control parental y la verificación de edad en Internet

La norma elevará a 16 años la edad mínima para abrir una cuenta en una red social e impedirá a los menores el acceso a las lootbox de los videojuegos, recompensas aleatorias y que cuestan dinero real

Redacción
Una niña utilizando un ordenador portátil. Foto: OSV News / Peter Byrne, Reuters)

El anteproyecto de ley de protección de menores en entornos digitales obligará a que todos los nuevos dispositivos lleven de fábrica una función de control parental y que los sistemas de verificación de la edad sean, además de «obligatorios», realmente «efectivos». Es una iniciativa aprobada este martes 4 de junio en el Consejo de Ministros, tras lo cual comenzará su tramitación parlamentaria.

En el anteproyecto han intervenido los ministerios de Presidencia y Justicia así como el de Transición Digital, actualmente empeñado en la actualización de los sistemas de verificación de edad. Según Europa Press, el ministro Félix Bolaños ha precisado que, desde la entrada en vigor de esta ley, los poderes públicos estarán obligados a hacer campañas de sensibilización.

«Esta ley lo que hace es intentar facilitar que las familias tengan mayor tranquilidad y que los menores no se vean sometidos a los riesgos que hoy lleva navegar por Internet o participar en redes sociales», ha detallado Bolaños. Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha destacado que esta ley apela y responde a una «inquietud» que comparte «la práctica totalidad de la ciudadanía de este país».

La norma eleva de 14 a 16 años la edad mínima para abrirse un perfil en redes sociales. Y prohíbe el acceso de los menores a las lootbox de los videojuegos, es decir, a recompensas que se pueden comprar con dinero real y que proporcionan beneficios aleatorios y son por ello especialmente adictivas.

Además, el Gobierno prevé aprobar este otoño una estrategia nacional para la protección de la infancia y la juventud en entornos digitales que complementará la norma. Serán unas recomendaciones orientadas por el Ministerio de Juventud e Infancia a través de un comité de expertos que elaborará un informe. Antes de redactarlo, su diagnóstico ya ha servido para impulsar esta norma.