Una nueva novela busca «contagiar la esperanza que regala la Iglesia»

Una nueva novela busca «contagiar la esperanza que regala la Iglesia»

El tren azul, de Fernando Cordero, «nos da acceso a una sociedad, a una Iglesia, a una escuela que se identifica plenamente con el respeto, la pluralidad y el encuentro», según el secretario general de Escuelas Católicas

Ester Medina
Fernando Cordero ha presentado su libro en la librería San Pablo de Madrid este lunes
Fernando Cordero ha presentado su libro en la librería San Pablo de Madrid este lunes. Foto: Editorial San Pablo.

El pasado lunes se presentó en Madrid el libro El tren azul, de Fernando Cordero. La obra conjuga las experiencias de varios personajes y los reúne en torno a la búsqueda no solo de la felicidad sino también del sentido de la vida. Con la educación como telón de fondo, en la presentación el director editorial de San Pablo, Rafael Espino, agradeció al autor del libro su «aportación para contagiar la esperanza que regala la Iglesia», según detalló la editorial en una nota de prensa.

El autor, Fernando Cordero, explicó que el libro parte de su propia experiencia educativa en Barcelona. Con todo, manifestó que aunque se centre en un ambiente educativo, «refleja que cualquier vida puede convertirse en una novela», porque «un colegio es un claro reflejo de cómo está nuestra sociedad».

Esta obra «nos da acceso a una sociedad, a una Iglesia, a una escuela que se identifica plenamente con el respeto, la pluralidad y el encuentro», destacó el secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta. Además, elogió el «poder transformador» de la educación, y definió el libro como «un maravilloso alegato en pro de una Iglesia en salida y que camina por senderos de diversidad aprendiendo así a construir la comunión».

También estuvo presente Belén Blanco, responsable pedagógica de la Red de Colegios Marianistas en España y autora del prólogo del libro, quien reflexionó acerca de la importancia de promover una escuela cristiana «arraigada en cada realidad educativa» y donde no solo se enseña, sino que se vive.  De igual manera, Blanco aseguró que El tren azul atiende a la petición del Papa Francisco de que la escuela cristiana ayude a construir relaciones a partir de la cultura del cuidado, como un instrumento para ser «humanos más humanos».