Más de 300 españoles han sido evacuados desde Israel - Alfa y Omega

Más de 300 españoles han sido evacuados desde Israel

Dos Airbus del Ministerio de Defensa han sacado a varios grupos de peregrinos del país, así como a 73 ciudadanos de terceros países

Redacción
Las familias reciben aliviadas a los peregrinos valencianos que regresaron de Tierra Santa. Foto: A. Sáiz

El sueño de una vida que para muchos católicos supone visitar Tierra Santa se ha frustrado para todos aquellos peregrinos que estos días visitaban la tierra de Jesús o para los que iban a hacerlo en las próximas semanas. Es el caso del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, que partía en una peregrinación de 55 personas; o el del obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, que la próxima semana acompañaba a un grupo.

Dos aviones militares

Otro grupo de esta misma diócesis regresó a España hace unas horas procedente de los santos lugares. Eran 57 personas de la parroquia de San Pedro Apóstol de Guadalajara, que habían aterrizado en Tel Aviv el 6 de octubre y que regresaron a la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, en un avión militar del Ministerio de Defensa. En la aeronave también viajaban 36 peregrinos de la archidiócesis de Valencia.

En declaraciones recogidas por la oficina de comunicación de la archidiócesis, el sacerdote que acompañaba a estos últimos, el padre José María Taberner, ha explicado que la situación de la que fueron testigos era muy dolorosa, y «difícil de entender por qué tanto sufrimiento; y nos ha tocado a nosotros vivirlo allí. Ahora, en Valencia, necesitamos descansar después de tanta incertidumbre». «Pasamos de estar en una peregrinación feliz y tranquila a tener que estar confinados en el hotel. Estábamos bien, sin sufrimiento ni momentos de miedo, pero sí de preocupación porque veíamos las noticias de los informativos norteamericanos y europeos, ya que los locales no los entendíamos», concluía el sacerdote.

Viaje vía Estambul por sus propios medios

Un segundo grupo de peregrinos valencianos, un total de 28, llegaron a Valencia hace menos de 24 horas. Su viaje fue algo más complicado. Estaban en Jordania cuando estalló la guerra entre Israel y Gaza. Tuvieron que volar hasta Barcelona vía Estambul. Y desde Barcelona, viajaron a casa. Aseguran que no han sentido miedo por su integridad y seguridad, pero sí incertidumbre. Estaban preocupados por la información que pudieran recibir sus familias dada la confusión inicial y el empeoramiento progresivo de la situación.

El Gobierno español ha enviado dos vuelos que han evacuado en total a 429 personas de Israel: 334 españoles, 22 europeos, 41 iberoamericanos y 32 de terceros países.

Vuelos comerciales suspendidos

Los vuelos comerciales se han suspendido o reducido a la mínima expresión en muchos casos. Compañías como Iberia, Vueling, Air Europa, British Airways o Air France han suspendido sus operaciones al menos hasta el domingo. Las agencias de viajes y turoperadores especializados en viajes a Tierra Santa han comenzado a cancelar o posponer sine die a los grupos de fieles que ya tenían las maletas preparadas.

Algunos países han sido más ágiles que otros con la evacuación de sus connacionales. Por ejemplo, Italia completó la salida de 400 de sus ciudadanos con dos aviones militares que volaron hasta Roma los días 9 y 10 de octubre. Otros como Reino Unido o Francia todavía no han procedido a sacar a sus ciudadanos de Israel.