El Patriarca Pizzaballa: «Me temo que habrá guerra» - Alfa y Omega

El Patriarca Pizzaballa: «Me temo que habrá guerra»

El neocardenal se encuentra todavía en Italia. La Custodia de Tierra Santa ha pedido a los grupos de peregrinos que permanezcan en sus hoteles o alojamientos

Ángeles Conde Mir
Misil lanzado desde Gaza contra Israel. Foto: OSV News photo / Reuters, Ibraheem Abu Mustafa.

«Espero regresar lo antes posible a Jerusalén». Son las primeras palabras del Patriarca latino de Jerusalén y cardenal Pierbattista Pizzaballa al conocer de la incursión de Hamás en Israel. Por el momento, el ataque podría haber causado más de 150 víctimas mortales en territorio israelí y más de 230 en Gaza a raíz de la inmediata respuesta israelí a la incursión.

El Patriarca, que hace tan solo una semana fue creado cardenal, se encontraba este sábado en Bérgamo donde ha recibido la ciudadanía honoraria Papa Juan XIII, un reconocimiento precisamente a su labor pastoral y diplomática por la paz en Tierra Santa. En el marco del evento, ha querido hablar sobre el deterioro de la situación que se ha precipitado este sábado con el ataque, sin precedentes, de Hamás contra Israel.

«La situación es muy grave y me temo que habrá guerra»

«Estamos frente a una situación muy grave que ha estallado de pronto, sin demasiados indicios. Es una campaña militar desde ambos lados y muy preocupante por su dinámica y alcance. Son noticias muy tristes. La situación es muy grave y me temo que habrá guerra», ha asegurado desde Bérgamo.

Y aunque ha sido un ataque sorpresa que ni si quiera Israel ha podido prever, el Patriarca ha recordado que «la situación entre Israel y Palestina es un volcán que siempre puede explotar de un momento a otro». «Me preocupan todos, no solo los cristianos. Estoy preocupado, sobre todo, por el hecho de que esta desconfianza que se respira en el país, hacia las instituciones y demás, es una desconfianza que puede generar violencia y agresividad», ha concluido. De hecho, para este sábado había convocadas varias movilizaciones contra de la reforma judicial del gobierno de Netanyahu que, lógicamente, se han suspendido.

La toma de rehenes es «injustificable»

El Patriarca también se ha referido a la toma de rehenes israelíes. Podrían ser más de 50 personas entre civiles y militares. Pizzaballa lo ha calificado como «injustificable» y afirma que «solo conducirá a una mayor agresividad por parte de ambas partes, sobre todo, de la israelí».

También ha tenido palabras para los cristianos de la Franja a los que ha asegurado que el resto de cristianos no les dejarán solos. Su último llamamiento ha sido a la comunidad internacional a la que ha pedido que vuelva su mirada a Oriente Medio porque la cuestión árabe-israelí «espera una solución».

En análogos términos se expresa el comunicado emitido por el Patriarcado Latino de Jerusalén que lamenta el hecho de que «la operación lanzada por Hamás y la reacción del Ejército israelí nos retrotraen a los peores momentos de nuestra historia reciente». Asegura la nota que el intercambio de violencia «creará más odio y división y destruirá más si cabe cualquier perspectiva de estabilidad».

Ofrecer la Misa dominical por el fin de la violencia

También en una nota del Patriarcado, el cardenal Pizzaballa pide a todos los creyentes que ofrezcan la Misa de este domingo con la intención de que se produzca una tregua y termine la guerra en Tierra Santa. También invita a los fieles a que se unan en su oración al Señor «para que no haya más derramamiento de sangre, vidas destrozadas y esperanzas sepultadas».

Peregrinos en los hoteles

Por su parte, desde la Custodia de Tierra Santa, el padre Francesco Patton ha pedido a los frailes que limiten sus movimientos y ha invitado a la prudencia. Se ha dirigido especialmente a quienes están guiando ahora mismo grupos de peregrinos en Tierra Santa. Les pide que permanezcan en sus hoteles o alojamientos hasta que las autoridades locales puedan garantizar su seguridad.