Thimbo Samb, el mena protagonista del cartel en Sol llegó en patera y hoy es actor - Alfa y Omega

Thimbo Samb, el mena protagonista del cartel en Sol llegó en patera y hoy es actor

El joven senegalés llegó después de una travesía de nueve días y terminó durmiendo debajo del puente del río Turia y comiendo comida de la basura

Redacción
Thimbo Samb, protagonista del cartel del partido M+J. Foto cedida por M+J

Un cartel del partido político Por un mundo más justo, ocupa ahora la estación de Sol y tiene como protagonista a un mena. Se trata de Thimbo Samb, que llegó en patera siendo menor y que hoy es actor en la compañía Teatro sin papeles. Junto a su foto aparece la siguiente inscripción: «Son nuestras historias. Las queremos contar nosotros». Esta es la suya.

Samb había intentado llegar cuatro veces a España. «Lo conseguí a la quinta, después de un dificilísimo viaje de nueve días desde Senegal hasta las islas Canarias, concretamente hasta Tenerife», rememora en conversación con Alfa y Omega. Entonces, tenía 17 años. «Hacíamos todo en el cayuco: comíamos, bebíamos, hacíamos nuestras necesidades, había quien vomitaba… Realmente fue muy triste y difícil, sobre todo porque éramos conscientes de que en cualquier momento podíamos morir».

Sin embargo, «lo peor me esperaba en España», afirma tajante este joven senegalés. «Al llegar, me metieron en el calabozo. Pasé allí 18 días». Luego, «me llevaron al aeropuerto y me trasladaron a Madrid». De nuevo al calabozo. «Unas horas después, vinieron unas chicas de Cruz Roja y me pagaron un billete para Valencia. Allí fue la primera vez en mi vida que dormí en la calle». Thimbo pasaba las noches «debajo del puente del río Turia» y «comía de lo que encontraba en la basura. Digamos que he comido de todo». Era el invierno de 2006.

La cosa cambió cuando conoció a «una chica de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado). Allí me atendieron y poco después me integré en un grupo de teatro que tenían». El joven decidió entonces ser actor, aunque en realidad ya lo era. «Antes de comenzar mi viaje, actuaba en la compañía de mi pueblo. Me viene de familia, porque mi madre era actriz y mi abuela la cantante del pueblo». Thimbo Samb es consciente de que «no es un camino fácil. Todo el mundo me dice que busque otro trabajo, que no lo voy a lograr». Pero «yo soy de esas personas que cuando le dicen “no”, lucho a tope por el sí».

Antes de concluir, el joven dice que no se siente protagonista. «Mi historia es solo una más de las miles de historias que se suceden a diario». Lo importante, asevera, «es que las podamos contar nosotros», no terceras personas, y «que no se ganen votos generando oído, por favor. Esto es muy triste».

«Un mena 4.700 euros al mes, tu abuela 426 euros de pensión/mes» fue el cartel que el partido político VOX colocó en la estación de Sol, donde ahora está Thimbo, y ante el que sucedieron una oleada de reacciones, entre ellas la de la Iglesia de Madrid, que a través de la Mesa por la Hospitalidad pidió no explotar «el miedo y la xenofobia» durante la campaña electoral de la Comunidad de Madrid.