Vicente del Bosque e Irene Villa, padrinos de El Camino de los Valores para reinsertar a menores - Alfa y Omega

Vicente del Bosque e Irene Villa, padrinos de El Camino de los Valores para reinsertar a menores

Han acompañado a la asociación UP2U Project durante la firma de un convenio con la aerolínea Binter para que jóvenes canarios puedan ir a Santiago de Compostela

Rodrigo Moreno Quicios
Vicente del Bosque, Reyes Martel, Irene Villa y Miguel Ángel Suárez durante la firma del convenio entre la asociación UP2U Project y la aerolínea Binter
Vicente del Bosque, Reyes Martel, Irene Villa y Miguel Ángel Suárez durante la firma del convenio entre la asociación UP2U Project y la aerolínea Binter. Foto: Rodrigo Moreno Quicios.

«Un niño no se vuelve loco de repente a los 14 años y empieza a cometer delitos. Todo empieza antes y tenemos que actuar», ha declarado Reyes Martel, jueza de menores y presidenta de la asociación UP2U Project durante la firma de un convenio con la aerolínea Binter en la mañana del 13 de junio. Con este nuevo compromiso, la compañía canaria proporcionará (como ya llevaba haciendo espontáneamente los últimos siete años) billetes a menores con cuentas pendientes ante la justicia para poder realizar El Camino de los Valores. Este proyecto aprovecha la etapa en Gran Canaria del Camino de Santiago para ofrecerles una alternativa, con la posibilidad posterior de completarlo en Galicia.

En la firma del convenio han participado el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque y la víctima del terrorismo Irene Villa. Han sido elegidos como padrinos para la edición de El Camino de los Valores de este 2024 por su compromiso ante la discapacidad. Del Bosque, padre de un hijo síndrome de Down, ha declarado que «la integración es una palabra que suena muy bien». Pero, más allá de los discursos, él y su mujer han intentado «llevarla a cabo desde el primer minuto», apostando por la «estimulación precoz y la atención temprana», en las que el exseleccionador cree «firmemente».

Jóvenes durante una etapa del Camino de Santiago
Jóvenes durante una etapa del Camino de Santiago. Foto: El Camino de los Valores.

Por su parte, Irene Villa ha narrado cómo conoció a los menores que se reinsertan en la sociedad ayudados por UP2U Project mientras ella misma peregrinaba al pueblo gallego de O Cebreiro para dar gracias por su recuperación de una infección que «me tuvo cuatro años con muchos dolores» en la unión de una de sus piernas con su prótesis.

En aquel momento, al reconocerla, los chavales le pidieron unas palabras y ellas les dijo: «Aprovechad el Camino para abrir el corazón y contar lo que os sucede». A juicio de Villa, «uno muchas veces vive su vida hacia dentro y la respuesta que sale es el miedo o el acoso, porque no está bien». Cree que sucede «porque uno no ha tenido formación, una familia con valores que le haya dado amor y, sobre todo autoestima». Por ello ha apoyado esta forma de justicia restaurativa en marcha desde hace 17 años, alegando que «cuando te quieres, perdonas, agradeces y confías».