Vuelve la cruz de la JMJ diez años después - Alfa y Omega

Vuelve la cruz de la JMJ diez años después

La peregrinación de los símbolos de la JMJ por España es una oportunidad para revitalizar la pastoral juvenil y prepararse para la próxima jornada de Lisboa

José Calderero de Aldecoa
‘Toma el testigo’ es el lema en Ciudad Rodrigo. Foto: Diócesis de Ciudad Rodrigo

La cruz de la JMJ y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani –entregados por san Juan Pablo II a los jóvenes en 1983 para que los hicieran peregrinar por el mundo– están recorriendo nuestro país desde hace una semana, un periplo que la Iglesia española vive como una oportunidad para revitalizar la pastoral juvenil tras la pandemia y como un punto de inflexión para empezar a preparar la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.

Lo principal, sin embargo, «es ese cara a cara de los jóvenes con estos símbolos, que les pueda ayudar a comprender lo que significa la cruz, que no es solo el sufrimiento o el sacrificio, sino la esperanza y la alegría», destaca Raúl Tinajero, director de la Subcomisión de Juventud e Infancia de la CEE. «La idea es que puedan transformar su corazón y su vida y acercarse más a Cristo y a su Iglesia».

Los jóvenes de Ciudad Rodrigo sintieron sorpresa e ilusión al ser los primeros en recibir los símbolos de la JMJ. Foto: Diócesis de Ciudad Rodrigo

Privilegio y consuelo

Los símbolos entraron en España por vía terrestre desde la vecina Portugal y, en primer lugar, recalaron en la diócesis de Ciudad Rodrigo, momento que fue vivido como «un gran privilegio» e incluso «un acontecimiento histórico», asegura el delegado de Pastoral Juvenil y Vocacional, Anselmo Matilla. «Que un lugar tan pequeño se convierta en la primera diócesis que los recibe en España es bonito» y tiene un «cierto sabor a consuelo». Asimismo, «es una oportunidad para que se vea que esta es una Iglesia que se mueve», añade el también rector del seminario diocesano.

La acogida tuvo lugar en la parroquia de María Auxiliadora, de Fuentes de Oñoro, y posteriormente se trasladaron la cruz y el icono de la Virgen a Ciudad Rodrigo. «En la capilla del seminario tuvimos una hora de adoración al Santísimo en presencia de los símbolos». Al concluir, «se celebró una Eucaristía» y, por último, «tuvimos un concierto en la calle para dar testimonio de la fe», resume Matilla.

Este último corrió a cargo del rapero Grilex, quien también estuvo presente uno de los actos que la archidiócesis de Oviedo organizó durante el paso de los símbolos por su territorio. Fue durante la tradicional vigilia de jóvenes, el 7 de septiembre, previa a la fiesta de la Virgen de Covadonga. Precisamente, el prelado de la Iglesia asturiana, Jesús Sanz, utilizó las reflexiones del cantante para alentar a la evangelización a los asistentes. «Muchos os sentiréis solos o raros ante vuestros amigos por ser los únicos cristianos. Sin embargo, como nos recordaba Grilex, vosotros sois quizá el único Evangelio que podrán leer vuestros amigos y contemporáneos. Con vuestra amistad, con vuestra disponibilidad, con vuestro testimonio, iréis proclamando el Evangelio», dijo el obispo.

200 asturianos la acogieron en el santuario de Covadonga. Foto: Archidiócesis de Oviedo

Recuerdo de Madrid 2011

Uno de los momentos más significativos de la peregrinación de la cruz y el icono de la Virgen tendrá lugar a finales de este mes cuando recalen en Madrid, que hace tan solo un mes celebraba el décimo aniversario de la JMJ Madrid 2011. «Llegarán el 26 de septiembre y está previsto que visiten «a los crucificados de hoy», explica Laura Moreno, delegada de Jóvenes de Madrid. «Pasaremos por la cárcel de Soto del Real, por la clínica de cuidados paliativos de los camilos y por la Cañada Real», y el 30 de septiembre celebraremos un acto en la parroquia de San Juan de la Cruz con los voluntarios de la JMJ de Madrid». Por último, el 1 de octubre, los jóvenes recibirán la cruz en la catedral de la Almudena y allí se quedará todo el día. «A las 20:00 horas se hará un acto de acogida y un concierto-testimonio de Grilex, Hakuna, Jesús Cabello y Paola y Mariana. Todo concluirá después de la vigilia de jóvenes, a las 22:00 horas».