Voluntariado en Cáritas Madrid. De ti depende... - Alfa y Omega

Voluntariado en Cáritas Madrid. De ti depende...

… que nadie, en Madrid, se sienta solo y excluido. El voluntariado es, ante todo, un estilo de vida, una elección libre por la que una persona decide ofrecer su tiempo, ofrecer sus capacidades y posibilidades a los demás, sin pedir nada a cambio. En Cáritas Madrid necesitan manos para llegar a tantos que, cada día, acuden a pedir ayuda

Cristina Sánchez Aguilar
Los proyectos con menores son los que más ayuda necesitan.

«Atender a las personas que están pasando por situaciones especialmente difíciles, es muy duro. Diría que, incluso, te llega a crear angustia, pero también te motiva para poder hacer algo por ellos y a permanecer fuerte»: José Mariano Gutiérrez es voluntario de Cáritas Madrid y está «allí donde me necesiten», aunque trabaja, fundamentalmente, como apoyo en las charlas que se dan a los nuevos voluntarios. José Mariano lleva, desde octubre del curso pasado, en la institución: «Me hice voluntario porque siempre pensé que, si tenía tiempo disponible, quería dedicarlo a trabajar por los más necesitados sin esperar nada a cambio».

Cuando se quedó en el paro, «aproveché la situación y fui a Cáritas, a quienes conocía a través de mi mujer, que lleva 10 años ayudando también como voluntaria», explica. Ahora, su situación ha cambiado. José Mariano encontró de nuevo trabajo, pero no ha dejado su vinculación con la institución: «No puedo ir entre semana, pero sigo ayudando los sábados».

Para ser como José Mariano

Los pasos a dar para ser voluntario en Cáritas Madrid son muy sencillos. El primero es acudir a una de las charlas institucionales, donde los miembros del equipo de voluntariado explican la misión de Cáritas, el sentido del compromiso, qué hace Cáritas y dónde. Para José Mariano este primer encuentro con las personas interesadas en ayudar es fundamental, porque es cuando «contamos cuánto bien se hace cuando se utiliza el tiempo libre por y para los demás, y sin esperar nada a cambio».

En las charlas de iniciación, «damos una noción básica de la situación que se vive en Madrid y de cómo evoluciona la crisis, además de la información de nuestros proyectos para mayores, niños, personas en dificultad…», cuenta el voluntario. Y, sobre todo, «pedimos su compromiso, porque, si el voluntario falla, no lo hace frente a Cáritas, sino con la persona a la que está ayudando», concluye.

Cáritas Madrid también trabaja, especialmente, con ancianos. Foto: Diana Pérez.

El segundo paso, para los que continúan interesados en ser voluntarios, es la entrevista personal, para concretar la tarea más adecuada según el perfil de la persona. Y el tercero, ¡ponerse manos a la obra!

Cáritas Madrid os necesita

Si queréis compartir vuestro tiempo para poder ayudar a otra personas que, en estos momentos, lo están pasando mal, Cáritas Madrid propone algunas actividades de voluntariado en las que vuestra ayuda es, ahora, más necesaria que nunca:

• Necesitan voluntarios en tres proyectos de menores, en horario de tarde. Cáritas trabaja, en este Programa, a través de una intervención global con el menor y su familia con carácter preventivo. Uno de los proyectos está dirigido a menores entre 6 y 12 años en situación de dificultad social, y se trabaja en apoyo escolar, ocio y tiempo libre y habilidades sociales. Otro de los proyectos es un centro con chicos de 12 a 16 años y, por último, un piso tutelado con menores de 18 años.

• Es necesaria la ayuda en los programas dirigidos a adultos, en los que se trabaja en apoyo a la alfabetización, fundamentalmente.

• Cáritas Madrid pide ayuda para trabajar en los proyectos dirigidos a la mujer, en los que se realizan talleres de cocina económica y de inglés, entre otros.

• También se requieren voluntarios en el poblado chabolista de la Cañada Real, para realizar una ludoteca con menores, en horario de mañana y de tarde.

• Los proyectos de empleo son ampliamente demandados, cada vez por más usuarios de Cáritas. En estos proyectos, se ayuda a la búsqueda activa de trabajo, a la elaboración correcta de un currículo y a activar las herramientas necesarias para acceder a un puesto de trabajo.

• Igualmente, se necesita ayuda para distintas tareas administrativas.

Y si ninguno de los proyectos anteriormente descritos toca el corazón del lector, se puede poner en contacto con Cáritas Madrid (www.caritasmadrid.org), donde, seguro, todos encontrarán un lugar adecuado para cada uno.