Una tregua más larga en Gaza «para que se libere a los rehenes», la petición del Papa en su audiencia - Alfa y Omega

Una tregua más larga en Gaza «para que se libere a los rehenes», la petición del Papa en su audiencia

Actualmente el Estado de Israel y las milicias de Hamás siguen negociando la prolongación del armisticio que, si no progresara, concluiría este miércoles

Rodrigo Moreno Quicios
La gente se reúne en Tel Aviv, el 24 de noviembre de 2023, mientras esperan noticias sobre la liberación de los rehenes por Hamás en medio de un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros con Israel
La gente se reúne en Tel Aviv, el 24 de noviembre de 2023, mientras esperan noticias sobre la liberación de los rehenes por Hamás en medio de un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros con Israel. Foto: OSV News / Itai Ron, Reuters.

Al final de su audiencia general de este miércoles, Francisco ha encargado a los peregrinos «que sigamos rezando por la grave situación en Israel y Palestina». «Paz, por favor», ha pedido con la voz entrecortada por la inflamación pulmonar que está sufriendo y que le ha obligado a cancelar su visita a Dubái.

El Papa ha expresado su deseo de que «prosiga la tregua en curso en Gaza para que se libere a todos los rehenes y todavía se permita el acceso de la ayuda humanitaria necesaria». Actualmente el Estado de Israel y las milicias de Hamás siguen negociando la prolongación del armisticio que, si no saliera adelante, concluiría este miércoles. Según ha revelado un portavoz de Hamás a la agencia AFP, desean una prórroga hasta el lunes 4 de diciembre.

De momento Hamás ha liberado a 81 rehenes, entre ellos 61 ciudadanos israelíes, 19 tailandeses y un filipino. Por su parte, el gobierno de Netanyahu ha excarcelado a un total de 180 prisioneros palestinos.

«Los fabricantes de armas hacen dinero con la muerte»

Francisco también ha revelado al final de su catequesis que durante estos días «he llamado a la parroquia» de la Sagrada Familia en Gaza, la única católica de la Franja. Es una costumbre que tiene para apoyar a la comunidad que allí reza y se refugia de los bombardeos. «Falta el agua, el pan y la gente sufre», ha denunciado el Papa.

«La gente simple, la gente del pueblo sufre», ha condenado el Papa. «No sufren aquellos que promueven la guerra», ha añadido. Y ha repetido una de sus frases más utilizadas en estos días: «Hermanos y hermanas, la guerra siempre es una derrota. Todos pierden». Con una excepción: «Hay un grupo que gana mucho, los fabricantes de armas, que hacen mucho dinero a costa de la muerte de los demás». Como de costumbre desde hace más de año y medio, Francisco también rezó por la «maltratada Ucrania» al final de su audiencia.