Un atentado en Siria durante la Misa dominical del templo Mar Elías de Damasco deja ya 22 muertos - Alfa y Omega

Un atentado en Siria durante la Misa dominical del templo Mar Elías de Damasco deja ya 22 muertos

Se trata del primer ataque que se sufre en la capital, desde la caída de Al Asad, quien perdió el poder en diciembre de 2024

José Calderero de Aldecoa
Un hombre en el lugar del atentado
Un hombre en el lugar del atentado. Foto: EFE / EPA / Mohammed Al Rifai.

Al menos 22 personas fueron asesinadas este domingo durante un «ataque suicida» perpetrado por un supuesto miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra la iglesia cristiana de Mar Elías de Damasco. El atentado, del que ha dado cuenta el Ministerio de Salud de Siria, ha dejado también 63 heridos. Los fieles se encontraban en la Misa dominical.

Al parecer, el terrorista accedió al interior del templo, «abrió fuego» contra los presentes y acto seguido «hizo detonar su chaleco explosivo». Así lo aseguró el Ministerio del Interior, dirigido por Anas Khattab, quien expresó sus condolencias a través de su cuenta en X. «Estos actos terroristas no detendrán los esfuerzos del Estado sirio por lograr la paz civil ni disuadirán a los sirios de optar por la unidad para enfrentar a quienes intentan socavar su estabilidad y seguridad», añadió.

La organización L’Oeuvre d’Orient, que trabaja por los cristianos del oriente cristiano, expresó el domingo su «consternación y condena» por el ataque, ocurrido «en un lugar de fe y paz». La entidad «ofrece sus condolencias a las familias de las víctimas y a toda la comunidad cristiana en Siria». 

Por otro lado, reclama a «las autoridades sirias e internacionales» que tomen «las medidas necesarias de inmediato». Esto implica «iniciar una investigación» sobre lo ocurrido. Asimismo, reivindica que «garantizar la seguridad de todas las comunidades religiosas es esencial para la reconstrucción del país».

Se trata del primer atentado de grandes dimensiones que se sufre en Damasco desde la caída de Al Asad, quien perdió el poder en diciembre de 2024 a manos de los rebeldes del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) con la ayuda de grupos afines.

Según los analistas, el cambio de régimen parece haber resucitado al Estado Islámico, cuya presencia en la región había caído mucho. Sin embargo, desde el 30 de mayo se observó un incremento de la actividad terrorista de este grupo.

Desde entonces, el Gobierno del presidente sirio Ahmed al Sharaa se ha comprometido con el respeto a los derechos humanos y a las minorías, pese a que se han producido incidentes y matanzas de carácter sectario en los últimos meses que han puesto en duda las acciones de las nuevas autoridades que gobiernan Siria.