Shevchuk cree que «cuanto más hablamos de paz, más nos atormentan los ataques» como el de Sumy
El arzobispo mayor de Kiev sostiene que «Ucrania está exhausta pero sigue en pie». Los greco-católicos en el país han pasado del 7,5 % al 12 %
El arzobispo mayor de Kiev y cabeza de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, insiste en que «la esperanza es realmente la fuente de nuestra supervivencia». En una entrevista con Vatican News tras el ataque ruso a la ciudad de Sumy del pasado 13 de abril —en la que murieron un mínimo de 34 personas— cuenta que «la gente no se asusta». «Al contrario, está más motivada para quedarse, resistir y ayudar a resolver las secuelas del atentado». En su opinión, «a medida que aumenta el dolor, también aumenta esta percepción de que la fuerza de Cristo Resucitado no solo está con nosotros, sino que está en nosotros».
Shevchuk sostiene que «en estos tres años, nuestra Iglesia ha florecido». De hecho, según las cifras que maneja, los greco-católicos han pasado de ser un 7,5 % de la población antes de la invasión rusa a un 12 % actualmente. El arzobispo greco-católico rechaza una posible rendición de su país porque, a su juicio, «en Ucrania nadie tiene la posibilidad de rendirse». Sentencia que «Ucrania está herida pero invicta» y que «está exhausta pero sigue en pie». E incluso llega a afirmar que «cuanto más hablamos de paz para Ucrania, cuanto más trabajamos, incluso internacionalmente, para fomentar el diálogo y buscar un acuerdo, más nos atormentan estos ataques» por parte de Rusia. Unos episodios que «en las últimas tres semanas han aumentado mucho».
Preguntado por cómo celebra Ucrania el Jubileo 2025, Shevchuk sostiene que este año santo «es ciertamente especial porque la gente está redescubriendo cada vez más el sentido de la gracia». Señala que «durante la guerra, cuando el peligro inminente de muerte toca tu vida cotidiana, hemos aprendido a contemplar la presencia de Dios». Finalmente, pide a la comunidad internacional que «no nos dejen solos». Y alega que la resistencia de Ucrania es también una lucha por la justicia y la dignidad humana.