Pobres pobres
Hace apenas un año, Jaume Vives, un joven estudiante de periodismo, salió de casa para pasar ocho días viviendo en la calle, junto a los mendigos de su ciudad. El resultado es Pobres pobres (ed. Monte Carmelo)…
Hace apenas un año, Jaume Vives, un joven estudiante de periodismo, salió de casa para pasar ocho días viviendo en la calle, junto a los mendigos de su ciudad. El resultado es Pobres pobres (ed. Monte Carmelo), que recoge, a vuela pluma, todo lo que le va pasando. Conoce así, de cerca, la miseria que los demás ignoramos mientras pasamos de largo: la pobreza del que lo ha tenido todo y ahora no tiene nada, las mafias de la mendicidad, las carencias afectivas y la esclavitud del alcohol, la persecución por parte de las autoridades, lo insoportable de los ratos pasados en soledad, y también situaciones luminosas como la ayuda entre los mismos pobres. Son personas de carne y hueso, con nombres y apellidos, con un rostro y una historia que bien podrían, en otras circunstancias, ser los nuestros.
Especialmente interesantes son las páginas que recogen la ayuda diaria por parte de instituciones cristianas, y sobre todo en las que aparecen los Hermanitos del Cordero, mostrando cómo viven y hacen presente a Dios en medio de las situaciones más desafortunadas. Es un libro para abrir el corazón… y algo más: «Hay que hacer algo por estas personas, pues si nosotros estuviéramos en su lugar rezaríamos por que nos ayudaran», escribe Jaume. Y no le falta razón.