Parolin: «La Iglesia sigue sosteniendo la solución de dos Estados en Tierra Santa» - Alfa y Omega

Parolin: «La Iglesia sigue sosteniendo la solución de dos Estados en Tierra Santa»

En una entrevista con medios vaticanos, el secretario de Estado del Vaticano ha mostrado la disponibilidad de la Santa Sede para mediar, pero teniendo en cuenta cuestiones como los asentamientos israelíes, la seguridad y el estatus de Jerusalén

Redacción
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, saliendo del Aula Pablo VI. Foto: CNS photo / Lola Gómez.

«El atentado terrorista perpetrado por Hamás y otras milicias el pasado sábado contra miles de israelíes que se disponían a celebrar el día de Simjat Torá, al final de la semana de la fiesta de Sucot, es inhumano», ha declarado Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, en una entrevista ante medios vaticanos.

El cardenal italiano ha recalcado que «la Santa Sede expresa su total y firme condena» ante el ataque. «Además estamos angustiados por los hombres, mujeres, niños y ancianos que son rehenes en Gaza», ha confesado Parolin, quien ha enviado su «cercanía a las familias afectadas, la inmensa mayoría de las cuales son judías». «Rezamos por ellas, por aquellos que aún están en estado de shock y por los heridos», ha expresado.

Según el secretario de Estado, «es necesario recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y rechazar la violencia como solución». Siguiendo la línea del Papa ha reconocido que «los agredidos tienen derecho a defenderse», pero ha subrayado asimismo los matices que Francisco señalaba en su última audiencia general: «La autodefensa debe respetar también el parámetro de la proporcionalidad».

Aunque de momento los bandos contendientes se han mostrado contrarios a las negociaciones, Parolin las ha recomendado: «No sé qué margen de diálogo puede haber entre Israel y la milicia de Hamás pero si lo hay, y esperamos que lo haya, debe buscarse inmediatamente y sin demora». «Esto es para evitar más derramamiento de sangre, como está ocurriendo en Gaza, donde hay muchas víctimas civiles inocentes como consecuencia de los ataques del Ejército israelí», ha matizado el purpurado.

Parolin ha hecho hincapié en la propuesta para la paz de la comunidad internacional y las Iglesias orientales, «la solución de dos Estados, que permitiría a palestinos e israelíes vivir unos juntos a los otros, en paz y con seguridad, satisfaciendo a las aspiraciones de gran parte de ellos». Ha lamentado que esta propuesta «últimamente parezca a algunos, sean de un lado y otro, irrealizable». Sin embargo, «la Santa Sede está convencida de lo contrario y continúa sosteniéndola».

El purpurado ha revelado que «la Santa Sede está dispuesta, como siempre, a cualquier mediación necesaria», ha recalcado. Aunque ha puesto como condiciones que cada acercamiento «tenga en cuenta una serie de elementos que hacen que la cuestión sea muy compleja y articulada, como los asentamientos israelíes, la seguridad» y el estatus de la ciudad de Jerusalén.

Finalmente, el secretario de Estado ha reivindicado que «los cristianos son parte esencial de la tierra en que Jesús nació, vivió, murió y resucitó». «Nadie puede pensar en una Palestina ni un Israel sin la presencia cristiana». Ha denunciado que «la pequeña comunidad católica de Gaza, formada por unas 150 familias, sufre muchísimo» y ha añadido que «cuando un miembro sufre, toda la Iglesia sufre». Además, ha diagnosticado que «todo está quieto y paralizado, como si fuera presa del miedo y la ira». Y ha concluido su conversación con periodistas pidiendo oraciones por cristianos, judíos y musulmanes.