Los obispos han dado un «refrendo total y unánime» a la actuación eclesial en el Valle de los Caídos - Alfa y Omega

Los obispos han dado un «refrendo total y unánime» a la actuación eclesial en el Valle de los Caídos

«No ha habido ninguna voz discrepante», ha asegurado el secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán, que también ha subrayado que los monjes «han refrendado» el acuerdo

José Calderero de Aldecoa
García Magán durante la rueda de prensa
García Magán durante la rueda de prensa. Foto: CEE.

La Conferencia Episcopal Española han sido informada durante el desarrollo de la Asamblea Plenaria, celebrado a lo largo de esta semana, de las distintas actuaciones en torno al Valle de los Caídos y la intención del Gobierno para su resignificación. Los prelados han dado un «refrendo total y unánime, sin ninguna voz discrepante», a los pasos dados por «la Santa Sede, la CEE —a través de su presidente— y por el cardenal Cobo, arzobispo de Madrid», ha confesado el secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán, durante la rueda de prensa final de la Plenaria.

En las distintas conversaciones que han tenido lugar sobre el Valle de los Caídos «también han participado los monjes benedictinos» de la abadía, quienes según García Magán «han refrendado» el trabajo de la comisión eclesial. Gracias a esta, se ha logrado «la permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la basílica, así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma», informaba recientemente el archidiócesis de Madrid en una nota.

La información ha sido verificada por el también obispo auxiliar de Toledo. En concreto, ha subrayado que «lo único definitivamente acordado es la continuidad de los benedictinos, el mantenimiento de la basílica como espacio sagrado de culto católico y el respeto a todos los elementos religiosos que se encuentren en el exterior». No obstante, César García Magán ha reconocido que «todavía no se conocen los detalles del plan de resignificación» del Gobierno para el enclave.

Escraches a los obispos

Preguntado por los escraches sufridos por los obispos estos días, a raíz de la polémica, el secretario general de la CEE ha expresado que «hay gente que vino a hablar, y de hecho pudieron hacerlo con alguno de los obispos», pero hubo quien se acercó a la puerta de la CEE a «insultar y gritar», ha lamentado el prelado.

García Magán ha denunciado incluso la presencia de «algunas personas con actitud violencia», que preferían «calumnias e injurias». Estos individuos «se mezclaban con gente que rezaba el rosario». En ese sentido, ha descrito a los manifestantes como un «grupo muy heterogéneo» formado por «grupos eclesiales o quizá extraeclesiales».