Los jesuitas, la quina y el mate - Alfa y Omega

Los jesuitas, la quina y el mate

Cristina Sánchez Aguilar

La huella de los jesuitas en América se rastrea en muchos descubrimientos geográficos, históricos y etnográficos, pero también en la expansión de nuevos alimentos, bebidas y fármacos, como es el caso de la quina, el mate o el curare. El libro del jesuita Ignacio Núñez de Castro —catedrático de Bioquímica y Biología Molecular—, investiga a estos religiosos, que aportaron a Europa grandes avances en ciencias naturales. Según explica otro jesuita, Leandro Sequeiros, «está demostrado que, tanto Humboldt como Darwin bebieron en estas fuentes para elaborar sus hipótesis sobre la distribución y evolución de plantas y animales en América».

La quina, el mate y el curare
Autor:

Ignacio Núñez de Castro

Editorial:

Mensajero

Año de publicación:

2021

Páginas:

264

Precio:

17,10 €