Los diez años de Plataforma editorial se celebran con la Libroterapia que prescribe en primera persona su editor y fundador Jordi Nadal. Su manual humanista de buenas lecturas (o «modesta guía personal») recoge primero consejos básicos: lectura con criterio, reposada y sin prisas; leer cosas buenas y hacerlo bien… Después una selección tematizada de 14 grandes autores, de quienes marca claras pautas de lectura y pensamiento, con orientación breve y didáctica y su proyección para el día a día. Incluye a C. S. Lewis («Leemos para saber que no estamos solos») y a Antoine de Saint-Exupéry («Ver lo esencial»).
Jordi Nadal
Plataforma
2017

Es la de Ilia Galán nuestra nueva poesía religiosa. Simplemente necesaria. Exquisita pero estimulante, luminosa, con la contemporaneidad del viajero (Oxford, Roma…) y la vivacidad del hombre de mundo, desprovista de corsés y cercana pero no exenta de solemnidad. Con prologuista de lujo, José Jiménez Lozano (Premio Cervantes 2002): «Invoca tranquilamente el universo religioso», trae «eco de una cultura cristiana y concretamente helénica, católica y racionalizada», dejándonos una «luz muy clara y afilada». Añadimos: humanidad honda atravesada de trascendencia.
Ilia Galán
Ars poética
2017
82
12 €

Tres preguntas: ¿Qué es el silencio? ¿Dónde encontrarlo? ¿Por qué es hoy más importante que nunca? 33 tentativas de respuesta por parte de este escritor, explorador polar y responsable de una de las editoriales más exitosas de Noruega. Convence de que el silencio es «el nuevo lujo» desde una experiencia vital que incluye 50 días caminando solo a través de la Antártida. Argumenta que Jesús se refugió en el desierto para saber cómo debía vivir, y que la Biblia presenta a Dios como delicado susurro o frágil silencio. Insta a que los filósofos, centrados en la política, se ocupen de esta temática.
Erling Kagge
Editorial Taurus
2017
176
17,95 €

La mejor conmemoración del 200 aniversario del nacimiento de Thoreau la ha propuesto Errata Naturae con esta edición de Walden, clásico del ensayo moderno. En 1845, el filósofo estadounidense se marcha a los bosques para vivir intensamente, para practicar la contemplación. Basten sus versos: «No podría estar más cerca de Dios y del Cielo / Que viviendo en Walden». Incluye los párrafos inspiradores de El Club de los Poetas Muertos de N. H. Kleinbaum, esa sociedad «cuyos miembros tenían como objetivo sacarle todo el meollo a la vida».
H. D. Thoreau
Errata Naturae
2017
376
23 €
