Las clarisas de Vitoria demandarán a las de Belorado para recuperar el monasterio de Orduña - Alfa y Omega

Las clarisas de Vitoria demandarán a las de Belorado para recuperar el monasterio de Orduña

El argumento de la demanda se centrará en el «incumplimiento» del contrato por parte de las clarisas de Belorado, debido a que estas no han hecho frente a los pagos comprometidos para adquirir el monasterio de Orduña

Victoria Isabel Cardiel C.
La madre superiora de las clarisas de Vitoria y el vicario para la Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE / Adrian Ruiz Hierro

Las 16 clarisas de las localidades de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya, pero parte de la diócesis de Vitoria) que comunicaron el lunes su decisión de romper con Roma y adherirse a la autodenominada Pía Unión de San Pablo Apóstol, liderada por un obispo excomulgado, serán demandadas por las monjas clarisas de Vitoria por incumplir el contrato de compraventa del inmueble.

Según han explicado a Alfa y Omega fuentes del despacho de abogados Fernández de Aránguiz, que se encargará de llevar este asunto a los tribunales de justicia, en 2020 se firmó una escritura de contraventa por la cual se les vendía la propiedad de ese monasterio ubicado en la localidad vizcaína. Sin embargo, la consecución de la venta estaba «sujeta a una condición resolutoria». «En el caso de que no pagasen en el plazo establecido, se rescindiría el contrato», aseguran desde el equipo legal.

Precisamente, las clarisas de Belorado y Orduña hicieron público el lunes un comunicado virtual para, además de anunciar su distanciamiento del Papa, asegurar que la Iglesia les había negado la compra de este monasterio. Sin embargo, según el despacho de abogados Fernández de Aránguiz solo hicieron «un primer pago de 100.000 euros», y «hay una serie de plazos para pagar que fueron incumplidos».

Antes de activarse por la vía judicial, el contrato podía haberse resuelto de mutuo acuerdo, pero las religiosas de Belorado se negaron a devolver el edificio a las clarisas de Vitoria. «Poder recuperar la posición del inmueble por no haber cumplido con esa cláusula solo se puede hacer mediante vía judicial». Con todo, desde el despacho de abogados aclaran que no se trata de un procedimiento penal, sino un «procedimiento civil ordinario» que seguirá su curso en los tribunales de justicia para reclamar la anulación de la venta del monasterio de Orduña a las clarisas de Belorado.