La vista del caso Belorado, en el aire por un defecto de forma
El juicio por el desahucio de las clarisas rebeldes se iba a celebrar el 19 de diciembre, pero no todas las monjas han recibido la notificación correspondiente
La demanda de desahucio presentada por el arzobispo de Burgos contra las monjas del monasterio de Santa Clara de Belorado podría retrasarse debido a retrasos en las notificaciones a varias religiosas afectadas.
Según ha declarado a la agencia EFE el abogado de las monjas, de las nueve demandadas hay tres que no han recibido aún la notificación: dos que están en el convento de Orduña y una tercera que dejó el monasterio en los últimos meses.
La vista en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca estaba fijada para el 19 de diciembre, pero las notificaciones a las personas afectadas han de darse con diez días hábiles para dar respuesta, con lo cual no habría plazo suficiente para cumplir con esta obligación, según dichas fuentes.
En una entrevista a El Espejo de COPE Burgos realizada con motivo del aniversario de su llegada como arzobispo de Burgos, Mario Iceta reconocía la semana pasada que el caso Belorado «para mí fue una noticia sorpresiva», pues «en un primer momento no daba crédito a lo que estaba ocurriendo». También destacó que personalmente «no albergo en mi corazón ningún tipo de animadversión hacia ellas y les deseo lo mejor en su nueva andadura».
Sin embargo, Iceta también destacó que esta decisión de las monjas conlleva implicaciones, pues, «si uno abandona libremente la Iglesia católica, debe hacerlo con coherencia, lo que incluye los recintos eclesiásticos, como los monasterios, que son bienes de naturaleza jurídica y no propiedad de personas físicas». Concluyó manifestando asimismo su confianza «en los servicios jurídicos y en los tribunales, que tomarán la decisión conforme a Derecho».