La ONU vota a favor de incluir a Palestina como miembro - Alfa y Omega

La ONU vota a favor de incluir a Palestina como miembro

La Asamblea General aprobó por mayoría una resolución en la que pide al Consejo de Seguridad que reconsidere la solicitud palestina para ser miembro pleno de la ONU. Para Israel es «un premio para Hamás»

Redacción
Resultado final de la votación de la Asamblea General de la ONU. Foto: ONU/Manuel Elias

La Asamblea General de la ONU aprobó el pasado viernes una resolución que reconoce a Palestina como calificada para convertirse en miembro pleno de las Naciones Unidas. Recomienda que el Consejo de Seguridad «reconsidere el asunto favorablemente».

La luz verde del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos vetó una resolución similar el mes pasado, es una condición necesaria para cualquier aprobación total. Este organismo está formado por 15 miembros de los que cinco son permanentes, con capacidad para tirar por tierra cualquier resolución. Pero si votaran a favor, supondría el pleno reconocimiento de Palestina como miembro 194 de las Naciones Unidas.

El texto, impulsado por Emiratos Árabes Unidos, obtuvo una amplia mayoría con 143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones. La Asamblea General de la ONU respalda así la solicitud palestina de convertirse en Estado y miembro pleno del organismo. La resolución además se pronuncia a favor de otorgar «nuevos derechos y privilegios» a los palestinos. Desde 2012, el pueblo palestino tiene estatus de Estado observador no miembro por lo que solo puede intervenir en las cuestiones que conciernen a Palestina.

Se abstuvieron Italia, Albania, Bulgaria, Austria, Canadá, Croacia, Fiji, Finlandia, Georgia, Alemania, Gran Bretaña, Letonia, Lituania, Islas Marshall, Holanda, Macedonia del Norte, Moldavia, Paraguay, Rumanía, Vanuatu, Malawi, Mónaco, Ucrania, Suecia y Suiza. Los nueve países que votaron en contra fueron Estados Unidos, Israel, Palaos, Nauru, Micronesia, Papúa Nueva Guinea, Hungría, Argentina y República Checa.

Y aunque votaron a favor los 143 países restantes, el texto no es vinculante. En cualquier caso, la Autoridad Nacional Palestina celebró la resolución como un paso más en el esfuerzo del pueblo palestino «por obtener membresía plena en la ONU», señala Mahmud Abas en un comunicado.

Por su parte, Israel rechazó enérgicamente lo sucedido este viernes en la Asamblea asegurando que «han abierto las Naciones Unidas a los nazis modernos», en palabras del embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan. En su intervención, además, trituró con una máquina la Carta de las Naciones Unidas. Desde Tel Aviv aseguran que esta resolución es «un premio para Hamás».