La Iglesia muestra su «profundo dolor» y cercanía a Haití en «esta hora de incertidumbre» - Alfa y Omega

La Iglesia muestra su «profundo dolor» y cercanía a Haití en «esta hora de incertidumbre»

El terremoto se suma a la compleja crisis social, económica y política del país

Redacción
Devastación tras el terremoto de Haití. Foto: @DrArielHenry.

Con «profundo dolor» ha recibido la Iglesia latinoamericana y caribeña la noticia del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Haití este sábado, 14 de agosto, y que ha provocado centenares de fallecidos, miles heridos y cientos de desaparecidos.

Así lo ha manifestado en un comunicado firmado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR), el Secretariado Latinoamericano y Caribeño de Cáritas (SELACC), la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) y la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (CLAMOR).

Las consecuencias devastadoras del terremoto se unen a «la prolongada y compleja crisis social, económica y política que padece el país caribeño». Ante esto, las entidades expresan cercanía y solidaridad con la población haitiana y, en particular, «manifestamos nuestro afecto y comunión con el Pueblo de Dios a través de nuestros hermanos obispos, religiosas y religiosos, sacerdotes, laicos y laicas, que como Iglesia samaritana y en salida misionera son testigos de la misericordia de Dios, especialmente entre los más necesitados y vulnerables».

En estos momentos en los que, como dice el Papa en Fratelli tutti y recuerdan en el comunicado, «todo parece diluirse», los firmantes apelan a lo que Francisco recuerda en la encíclica, «sabernos responsables de la fragilidad de los demás». Así, «queremos unir esfuerzos para acompañarlos y ayudarlos, haciendo nuestra su situación en este momento de emergencia», con el objetivo de desarrollar acciones pastorales conjuntas encaminadas «a la reconstrucción del tejido social, a la puesta en marcha de acciones humanitarias para el cuidado de la vida, y a apoyar la misión evangelizadora de la Iglesia haitiana».

El terremoto se registró a las 8:30 horas con epicentro a 12 kilómetros de Saint-Louis du Sud, en el oeste del país. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, calificó en su cuenta de Twitter la situación de «dramática» y declaró el estado de emergencia en el país. El domingo se contabilizaban más de 700 fallecidos y 2.800 heridos.

Según información del Ministerio de la Comunicación de Haití, varios edificios, entre ellos hoteles, hospitales e iglesias, «resultaron gravemente afectados provocando la muerte de varias personas». A los efectos devastadores del terremoto se suma la cercanía de la tormenta tropical Grace, por lo que se ha pedido a la población máxima precaución y que siga las recomendaciones de las autoridades.