La felicidad de los 17 jóvenes de Pakistán presentes en Lisboa 2023 - Alfa y Omega

La felicidad de los 17 jóvenes de Pakistán presentes en Lisboa 2023

No pudieron vivir la última JMJ porque su país no les autorizó la salida; ahora, a pesar de las «muchas dificultades», se encuentran en Lisboa con la universalidad de la Iglesia

Begoña Aragoneses
Parte del grupo de los pakistaníes presentes en la JMJ Lisboa 2023. Foto: Begoña Aragoneses.

En Pakistán, solo el 1 % de la población es cristiana. 17 de sus jóvenes, junto a su obispo, están representando a los católicos de su país en la JMJ Lisboa 2023. Nos encontramos con buena parte de ellos horas después de que acabara la Misa de apertura, mientras hacían cola para recoger su cena.

«Son muy pocos cristianos pero muy ricos en fe», nos cuenta el padre Yousef, de Lahore, sentado en un bordillo porque ya el agotamiento va haciendo mella. Señala lo feliz que está de haber podido salir del país, teniendo en cuenta que en la JMJ Panamá 2019 se quedaron en tierra porque no fueron autorizados. En esta ocasión, «conseguimos el visado a pesar de las muchas dificultades». Los jóvenes, señala, «están muy emocionados porque ven las diferencias culturales pero una misma fe». Además, destaca que «aquí se sienten como en casa», y alude a lo extraordinario de poder salir y viajar juntos chicos y chicas.

Es el caso de Angelina, de 19 años, que reconoce que su «sueño desde pequeña ha sido siempre ver al Papa y ahora se hace realidad». Con Angelina no es fácil hablar porque su lengua es uno de los dialectos de Pakistán, así que requiere de otro de sus compañeros para irle traduciendo del inglés. Dice, sin parar de sonreír,«sentirse muy orgullosa de tener la oportunidad de formar parte de un grupo tan grande».

Es la universalidad de la Iglesia a la que alude el sacerdote que los acompaña —junto a un oblato, fray Rizwan—. «Gracias, Papa Francisco, por esta oportunidad de vernos unos a otros», se despide.