La CEE presenta el nuevo Consejo General de la Iglesia en la Educación
Tendrá como objetivo «compartir desafíos, soluciones y dialogar» sobre los retos actuales en el ámbito educativo
El presidente de la Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Alfonso Carrasco, ha apelado a la «libertad» tras la aprobación por parte del Gobierno de un real decreto para endurecer la creación de nuevas universidades, aunque no ha querido emitir un juicio en concreto sobre si los requisitos son «aceptables» o si están «pensados para impulsar un proyecto político».
Carrasco se ha limitado a defender «la libertad de enseñanza» y ha advertido de que, a veces «da la impresión» de que se hace de la libertad «como un eslogan en una discusión entre partes», ha añadido este miércoles el también obispo de Lugo en un encuentro con medios de comunicación para presentar el Consejo General de la Iglesia en la Educación, en el marco de la Asamblea Plenaria.
Este consejo se concretizará en un grupo de trabajo organizado, donde confluirán las diferentes realidades de la Iglesia presentes en la educación. Tendrá como objetivo «compartir desafíos, soluciones y dialogar» sobre los retos actuales en el ámbito educativo.
«Vamos a proponer, a compartir convicciones, sabiendo que hay otras convicciones diferentes» y que «estamos en sociedades plurales. No vamos ahora a volver atrás a sociedades homogéneas», ha dicho durante la rueda de prensa Carlos Esteban, secretario general del Consejo General de la Iglesia en la Educación. Tampoco «vamos ahora a perder derechos fundamentales que ya hemos conseguido». Vamos a trabajar «sin complejos y sin renunciar a nada de lo que una sociedad ha conseguido con la educación».
Según ha defendido Esteban, «la educación de todos es un patrimonio ético de la humanidad, de las sociedades modernas, de las sociedades democráticas» y «en este logro la Iglesia ha tenido también un papel importante, decisivo». Cabe recordar que en España hay 17 universidades de inspiración católica.
El Consejo General de la Iglesia en la Educación echará a andar antes de verano, en torno al mes de mayo de este año, cuando prevén que se celebre el primer pleno y el primer seminario permanente, en los que se definirán las prioridades de este nuevo organismo.