Gallagher y Lavrov hablan por teléfono sobre «el intercambio de prisioneros»
Su conversación sucede un día después de la visita del presidente de Estonia al Vaticano para buscar «el fin de la guerra en Ucrania»
Nuevo encuentro diplomático entre el Vaticano y Rusia. Este viernes, Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, ha llamado por teléfono a Sergei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. Según ha revelado después la Oficina de Prensa de la Santa Sede, «el diálogo se centró en el panorama general de la política mundial, con especial atención a la situación del conflicto en Ucrania y a algunas iniciativas destinadas a detener las acciones bélicas».
Tal y como ha revelado Sala Stampa, durante esta conferencia telefónica «también se reiteró la disponibilidad de la Santa Sede para continuar con el compromiso humanitario en cuestiones relacionadas con el intercambio de prisioneros». Es una causa en la que el Vaticano se ha implicado en numerosas ocasiones y que, por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido en público varias veces a través de sus redes sociales.
Durante la llamada entre Gallagher y Lavrov «también se examinaron algunas cuestiones relacionadas con la vida religiosa». En particular «con la situación de la Iglesia católica en la Federación de Rusia».
Tras la llamada con Estonia
La llamada de este viernes entre Gallagher y Lavrov se ha producido un día después de que el presidente de la República de Estonia visitara el Vaticano. Alas Karis fue recibido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el ya mencionado Paul Richard Gallagher.
Durante esta «cordial conversación» —así la definea la Oficina de Prensa de la Santa Sede— el mandatario y los representantes diplomáticos expresaron su «satisfacción por las buenas relaciones bilaterales». También se destacó «la contribución positiva de la comunidad católica local a la sociedad estonia» y se celebró la buena noticia que supone «la inminente beatificación del arzobispo Eduard Profittlich». Es un mártir jesuita y será el primer beato de Estonia.
Este encuentro del Vaticano con Estonia es especialmente relevante porque, tal y como especifica la Oficina de Prensa de la Santa Sede, «también se abordaron cuestiones de carácter bilateral, regional e internacional, con especial referencia a las perspectivas para el fin de la guerra en Ucrania».