Estas son las intenciones de oración de la Conferencia Episcopal para 2021
Las familias cristianas, los pobres, los jóvenes, los niños o los ancianos, entre los colectivos por los que los obispos piden a los fieles rezar
Las familias cristianas, los pobres, los jóvenes, los niños o los ancianos, entre los colectivos por los que los obispos piden a los fieles rezar
La Conferencia Episcopal ha dado a conocer este lunes las intenciones de oración para el año 2021, que habían sido aprobadas en la última reunión de la Asamblea Plenaria, del 2 al 6 de marzo, y por las que reza la Red Mundial de Oración del Papa, también conocido como Apostolado de la Oración. Son un total de doce, una por cada mes.
Enero:
Por las familias cristianas, para que sean auténticas Iglesias domésticas donde se viva y trasmita el Evangelio de Jesucristo.
Febrero:
Por quienes se encuentran en situación de pobreza, falta de trabajo, marginalidad, discriminación, abuso o violencia, para que sean siempre respetados en su dignidad y puedan salir de esas situaciones injustas.
Marzo
Por los jóvenes que son llamados a una vocación de especial consagración, para que escuchen la voz de Dios que les llama y nuestras Iglesias se vean enriquecidas con abundantes ministros y testigos del Evangelio.
Abril
Por los niños, para que tengan siempre un hogar donde puedan vivir adecuadamente, se respete su dignidad y crezcan humana y espiritualmente conforme al plan de Dios.
Mayo
Por los ancianos, especialmente por los que viven en soledad, para que encuentren la ayuda material y espiritual que necesitan.
Junio
Por los religiosos y vírgenes consagradas, consagrados a vivir en pobreza, castidad y obediencia, para que sus vidas sean testimonio del Reino de Dios en medio del mundo.
Julio
Por los monjes y monjas contemplativos para que, siguiendo el consejo de Cristo se consagren a orar sin desfallecer, tengan siempre sus ojos fijos en el Señor y con su oración sostengan la misión de la Iglesia.
Agosto
Por todos los laicos, para que tengan siempre presente su vocación del llevar el Evangelio al mundo con la palabra y el testimonio de vida.
Septiembre
Por los catequistas y profesores cristianos, para que tengan siempre presente la importancia de su misión y se formen adecuadamente a fin de que su labor produzca frutos abundantes.
Octubre
Por los enfermos y moribundos, para que, uniendo su sufrimiento a la cruz del Señor, encuentren alivio y consuelo, y sea respetada su vida y dignidad hasta el final de sus días.
Noviembre
Por los cristianos perseguidos, para que sientan el consuelo y la fortaleza de Dios, la ayuda de nuestra oración, y nunca se invoque el santo nombre de Dios para justificar la violencia y la muerte.
Diciembre
Por los sacerdotes y diáconos, para que vivan siempre en fidelidad a la vocación recibida, y vean confortada su entrega a Dios y a la Iglesia por el amor y respeto de sus fieles.
Alfa y Omega