España reconoce oficialmente el Estado palestino en una «histórica decisión» - Alfa y Omega

España reconoce oficialmente el Estado palestino en una «histórica decisión»

Pedro Sánchez ha calificado a Israel como «pueblo amigo» y asegura que se trata de una cuestión de «justicia histórica». Mientras, se intensifican los ataques israelíes al campo de refugiados de Rafah, en los que han muertos más de 50 personas

Ester Medina
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el anuncio del reconocimiento de España del Estado palestino
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el anuncio del reconocimiento de España del Estado palestino. Foto: Moncloa / Borga Puig de la Bellacasa.

«Se trata de una decisión histórica que tiene como único objetivo contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz». Con estas palabras el presidente del Gobierno ha hecho público en la mañana de este martes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina que ya había anunciado la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

La proclamación, que también han hecho Irlanda y Noruega, se ha hecho a través de una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa y ha sido justificada por Sánchez como «la única manera de avanzar» hacia la solución de los dos Estados. También ha explicado que este reconocimiento se concreta en «un estado viable con Cisjordania y Gaza conectadas por un corredor y unificadas bajo el gobierno de la Autoridad Palestina», quien ha asegurado que es «nuestro socio para la paz».

En este sentido, el ministro Albares ha invitado este miércoles a Madrid a los ministros de exteriores de Qatar, Arabia Saudí, Egipto, Jordania, y Emiratos Árabes. Serán recibidos por Pedro Sánchez y discutirán sobre cómo seguir concretando la solución de los dos Estados.

De igual manera, Sánchez ha aclarado que esta resolución «no va contra nadie». Tampoco contra Israel al que considera «un pueblo amigo que respetamos, apreciamos y con el que queremos tener la mejor relación posible». Además, ha clarificado que con esta decisión pretenden «reflejar nuestro rechazo total y rotundo a Hamás, una organización terrorista que está en contra de la solución de los dos Estados».

«Se trata de una decisión histórica. Actuamos conforme a lo que se espera de un gran país como es España. No es solo una cuestión de justicia histórica, es la única manera de avanzar hacia la solución de un Estado palestino que conviva con el Estado de Israel en seguridad y en paz», ha asegurado el presidente.

Las reacciones a este reconocimiento del Estado palestino no se han hecho esperar. Minutos después de la comparecencia de Pedro Sánchez, el ministro de Exteriores israelí ha publicado un mensaje en la red social X acusando de «llamar a la desaparición del Estado de Israel y el establecimiento de un estado terrorista islámico palestino». Culpaba al presidente español de ser «cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra».

Continúan los bombardeos

Este anuncio llega en mitad del recrudecimiento de los ataques israelíes contra la ciudad de Rafah, en la franja de Gaza, donde se refugian más de un millón y medio de palestinos. A pesar de haber sido calificada por las autoridades de Israel como «zona segura», el lunes 27 de mayo el campo de refugiados de Barakasat, en el barrio de Tal al Sultan, fue bombardeado intensamente dejando 45 muertos, incluyendo mujeres y niños, y al menos 250 heridos por quemaduras, según Naciones Unidas. Su secretario general, António Guterres, ha afirmado que «este horror debe terminar». El enviado especial de la ONU ha pedido además «una investigación exhaustiva y transparente para que los responsables rindan cuentas».

Médicos Sin Fronteras está siendo testigo de las «continuas explosiones que tienen lugar de forma incesante sobre Rafah. Su coordinador de emergencia en Gaza, Paulo Milanesio, se encuentra en Al Mawasi, una ciudad al sur de la Franja a la que cada vez está llegando más gente desplazada por el conflicto. «Sin ningún tipo de orden de evacuación, las fuerzas de Israel están entrando en el oeste de Rafah y siguen atacando. Hemos pasado otra noche de ataques indiscriminados», explica Milanesio en un video distribuido por la organización. También explica que la mayoría de los pacientes que atendieron los equipos de MSF presentaban heridas de metralla, fracturas, traumatismos y quemaduras.

Apenas 24 horas después de estos ataques, Europa Press ha informado sobre nuevos bombardeos que han tenido lugar esta madrugada en el campo de refugiados y que han provocado la muerte de al menos siete personas y causado heridas a varias. Según informa la agencia de noticias palestina WAFA, la mayoría de las víctimas pertenecían a la misma familia y fueron alcanzadas por un proyectil que cayó sobre su tienda de campaña. Ante esta situación, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha convocado una reunión de emergencia para este martes a puerta cerrada.