En el Edith Stein, la santidad gana - Alfa y Omega

En el Edith Stein, la santidad gana

María Martínez López

Cuando cada año se acerca la celebración de Halloween, muchas familias, y también colegios, no saben qué hacer frente a esta fiesta, que quizá no quieren celebrar, pero que cada vez está más extendida. Por eso, cada vez más gente prefiere hacer otro tipo de fiestas, para celebrar la santidad, lo bueno, en vez de lo malo, lo feo o lo que asusta. Es lo que hizo este año el colegio Edith Stein, de Madrid. Este colegio nació en 2009, y siempre han celebrado el día de Todos los Santos, en vez de Halloween. Sin embargo, «no nos parecía suficiente», explica su director, don José Pedro Fuster. «Vemos cómo se van olvidando nuestras raíces cristianas», y decidieron, este año, organizar Holywins, un festival sobre la santidad. Su título significa: La santidad gana.

Por eso, la víspera de Todos los Santos, por la mañana, celebraron una Misa. Y, por la tarde, hubo varias actividades. Los niños de Infantil y Primaria se vistieron de santos. El director explica que el disfrazarse «fomenta la imaginación de los niños», y al vestirse, en concreto, de santos, les motiva a esforzarse más por serlo. Para los alumnos de Secundaria, más mayores, se pensó otra actividad sobre la importancia de ser santos: una mesa redonda, en la que personas de distintos tipos y profesiones les hablaban de cómo vivían la fe e intentaban ser santos en su vida cotidiana. Al principio –cuenta el director–, las familias estaban sorprendidas. «Pero se lo explicamos bien, y la participación fue muy buena».