El Vaticano valora la «posible presencia» del Papa en los ritos de Semana Santa
«Habrá que ver cómo mejora la salud» de Francisco, ha subrayado la Oficina de Prensa de la Santa Sede en el momento de anunciar las distintas celebraciones que tendrán lugar en el Vaticano
El Vaticano está planteándose la participación del Papa Francisco en las celebraciones de Semana Santa. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó el jueves de que «habrá que ver cómo mejora la salud del Papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa».
Al recibir el alta el domingo, el equipo médico prescribió al Santo Padre un reposo de aproximadamente dos meses y desaconsejaron su contacto con multitudes para evitar un posible contagio. En base a estas indicaciones, la Santa Sede trabaja con la hipótesis de que sean varios cardenales distintos los que se encarguen de cada celebración y que el Pontífice participe en algún momento puntual.
No obstante, el Vaticano ha informado este viernes de que la situación del Papa «es estable» y que «continúa las terapias previstas». De hecho, ha registrado una «mejora leve en la voz y los análisis son normales». La situación le permite «concelebrar la Misa a diario, trabajar y estar informado». Por ejemplo, está siguiendo de cerca el terremoto en Myanmar y «reza por las víctimas».
Semana Santa y canonización
Los actos comenzarán el 13 de abril, Domingo de Ramos, a las 10:00, según anunció el Vaticano. A esa hora, se celebrará en la plaza de San Pedro la Misa para conmemorar la entrada de Jesús en Jerusalén y los momentos de su Pasión. El 17 de abril, Jueves Santo, tendrá lugar la Misa Crismal en la basílica de San Pedro a las 9:30 horas. Y también en la Basílica, el día siguiente, 18 de abril, Viernes Santo, a las 17.00 horas, se vivirá la celebración de la Pasión del Señor. El tradicional rito del vía crucis está previsto, como cada año, a las 21.15, entre las antorchas de los fieles y los arcos del Coliseo.
La tarde del 19 de abril, Sábado Santo, a las 19:30 horas comienza la vigilia que acompañará la noche santa hacia la resurrección del Domingo de Pascua. Ese día, 20 de abril, se celebrará la Misa a las 10:30 en la plaza de San Pedro y se realizará la bendición urbi et orbi.
Por último, se anunció la celebración del 27 de abril, II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, a las 10:30, en la plaza de San Pedro, de la canonización del beato Carlo Acutis en el ámbito del Jubileo de los Adolescentes.