El Santo Padre llama a dejar de «encerrarnos en nosotros mismos» esta Cuaresma
Invita a los cristianos a plantearse si «poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados»
Según el mensaje para la Cuaresma que ha hecho público al mediodía de este martes, el Papa pide escuchar a los demás y «vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad». También pide a los cristianos plantearse si no estarán «ocupándonos solamente de nuestras necesidades». Es un comunicado que ha lanzado esta tarde la Oficina de Prensa de la Santa Sede mientras Francisco sigue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una neumonía bilateral polimicrobiana.
Según esta llamada del Santo Padre, «el Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos y nunca a encerrarnos en nosotros mismos». Asimismo, sostiene que este tiempo litúrgico, la Cuaresma, «significa caminar codo a codo, sin pisotear o dominar al otro, sin albergar envidia o hipocresía, sin dejar que nadie se quede atrás o se sienta excluido»
Además, de acuerdo con Francisco, todos «vamos en la misma dirección, hacia la misma meta y escuchándonos los unos a los otros con amor y paciencia». El mensaje del Papa también señala que «Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida somos capaces de caminar con los demás». También «en nuestras familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades parroquiales o religiosas».
Invita a los miembros de la Iglesia a preguntarse «si tenemos una actitud de acogida, con gestos concretos, hacia las personas que se acercan a nosotros». Pide alzar la vista y no fijarse no solo en ellos sino también «a cuantos están lejos». Y llama a plantearse «si hacemos que la gente se sienta parte de la comunidad o si la marginamos».
Por último, al final de su mensaje, el Papa Francsico plantea una pregunta: «¿Poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados, o me comporto como si pudiera salvarme solo?».