El Papa viajará a Irak del 5 al 8 de marzo - Alfa y Omega

El Papa viajará a Irak del 5 al 8 de marzo

Francisco retoma los viajes fuera de Italia, paralizados tras el estallido de la pandemia

Redacción
El Papa Francisco, con el presidente de Irak, Barham Salih, el pasado mes de enero en el Vaticano

El Papa Francisco vuelve a viajar tras la pausa obligada por la pandemia de la COVID-19. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha anunciado este lunes que el Pontífice viajará a Irak del 5 al 8 de marzo de 2021.

«Aceptando la invitación de la República de Irak y de la Iglesia católica local, hará un viaje apostólico a dicho país», ha declarado Matteo Bruni.

En concreto, visitará Bagdad, la capital; la llanura de Ur, zona ligada a la memoria de Abrahán; y las ciudades de Erbil, Mosul y Qaraqosh en la llanura de Nínive. En esta zona ha habido siempre una gran presencia cristiana. En estos momentos también hay varios campos de refugiados cristianos.

Según el comunicado facilitado por la Santa Sede, el programa del viaje se dará a conocer más adelante y tendrá en cuenta «la evolución de la emergencia sanitaria mundial».

El Papa Francisco cumple así un deseo que ya había manifestado hace año y medio en una audiencia con los participantes en la Reunión de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO). «Un pensamiento insistente me acompaña pensando en Irak», decía, refiriéndose a una posible visita en 2020.

Esta posibilidad avanzada por el Santo Padre pareció acercarse cuando el 25 de enero de 2020 recibió a Barham Salih, presidente de la República de IraK, en el Vaticano. En aquella ocasión, el mandatario iraquí también se reunió con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y con Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Precisamente, Barham Salih ha saludado en Twitter el viaje del Papa Francisco «a Mesopotamia, cuna de la civilización y lugar de nacimiento de Abrahán». «Será un mensaje de paz para los iraquíes de todas las religiones y servirá para afirmar los valores comunes de justicia y dignidad», ha añadido.