El Papa quiere nuncios con «una preparación más adecuada a las exigencias» de la actualidad - Alfa y Omega

El Papa quiere nuncios con «una preparación más adecuada a las exigencias» de la actualidad

Francisco ha reformado por completo la Pontificia Academia Eclesiástica, donde se forman los sacerdotes para entrar en el servicio diplomático de la Santa Sede

José Calderero de Aldecoa
Fachada de la Pontificia Academia Eclesiástica
Fachada de la Pontificia Academia Eclesiástica. Foto: Vatican News.

El Papa ha reformado por completo la Pontificia Academia Eclesiástica, donde se forman los sacerdotes para entrar en el servicio diplomático de la Santa Sede. La idea es que de ella puedan salir nuncios con «una preparación más adecuada a las exigencias» de la actualidad, ha asegurado el Pontífice a través de un quirógrafo con el que ha creado el Instituto para el estudio de las Ciencias Diplomáticas.

Según el Santo Padre, vivimos en un tiempo «caracterizado por rápidos, constantes y evidentes cambios en el campo de la ciencia y la tecnología». Sin embargo, con el nuevo instituto «no sé trata solo de proporcionar una educación académica y científica con un nivel de alta calidad, sino de tener cuidado de que su acción será eclesial, llamada a la necesaria confrontación con la realidad de nuestro mundo».

De esta forma, el nuevo organismo realizará su función atendiendo a las técnicas más avanzadas en el ámbito de las «disciplinas jurídicas, históricas, políticas, económicas, el de las lenguas en uso en las relaciones internacionales y la competencia científica». Y todo ello en «estrecha conexión con las disciplinas eclesiásticas, con el método de trabajo de la Curia romana, con las necesidades de las Iglesias locales y, más ampliamente, con la obra de evangelización, la acción de la Iglesia y su relación con la cultura y la sociedad humana».

El cambio en la escuela de los nuncios ha coincidido en el tiempo con el cambio también en la nunciatura de España. Bernardito Auza ha sido nombrado representante del Vaticano ante la Unión Europea, un cargo hacia el que saldrá destinado el próximo 21 de mayo.