El Papa preside las reuniones del C9 en el Vaticano antes de su renovación - Alfa y Omega

El Papa preside las reuniones del C9 en el Vaticano antes de su renovación

Tanto el arzobispo de Boston, el cardenal Sean Patrick O’Malley, como el arzobispo de Mumbai (India), Oswald Gracias, cumplirán 80 años antes del 2025, lo que les sitúa previsiblemente fuera de este grupo

Victoria Isabel Cardiel C.
El Papa Francisco durante una sesión de trabajo con el Consejo de cardenales el pasado febrero
El Papa Francisco durante una sesión de trabajo con el Consejo de cardenales el pasado febrero. Foto: EFE / EPA / Vatican Media.

El Papa está afinando el perfil de los dos nuevos miembros que deberán entrar en los próximos meses en el Consejo de Cardenales, el grupo de nueve purpurados que le asesora en el gobierno de la Iglesia universal. Tanto el arzobispo de Boston, el cardenal estadounidense Sean Patrick O’Malley, como el arzobispo de Mumbai (India), Oswald Gracias, cumplirán 80 años antes del 2025 lo que les sitúa en la casilla de salida. El llamado Reglamento de la curia, permite que los cardenales prefectos de los dicasterios vaticanos, cargo equivalente al de ministro en un gobierno civil, puedan seguir trabajando después de los 75 años —cuando tienen que presentar su renuncia por edad— otros cinco años si el Papa así lo decide. Sin embargo, la ley restringe la actividad laboral a los 80 años.

En tanto, el Pontífice ha presidido una nueva reunión de este órgano colegiado —la tercera de este año después de las de febrero y abril—; esa última cita estuvo dedicada a la implementación de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium. En concreto, a su aplicación en las diócesis del mundo. La Carta Magna del Vaticano que entró en vigor el 5 de junio del 2022 establece una nueva estructurada en cuestiones decisionales que fomenta una mayor independencia de los obispos diocesanos. En la práctica se propone una «sana descentralización» de la sede central del Vaticano para los obispos se ocupen de cuestiones «que no tocan la unidad de doctrina, disciplina y comunión». La oficina de prensa del Vaticano no ha revelado los detalles de la reunión de este lunes, única cita en la agenda del Pontífice este lunes tras su participación en el G7 en Bríndisi (sur de Italia) este viernes.

Francisco realizó la última renovación del C9 el 7 de marzo de 2023 tras la salida del arzobispo emérito de Tegucigalpa, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, que cumplió 80 años el 29 de diciembre pasado y que fue su coordinador. En ese momento incorporó a dos españoles: el presidente de la pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y del Governato, Fernando Vérgez y el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, presidente del episcopado español.

Además, el Papa designó al arzobispo de Luxemburgo, el jesuita Jean-Claude Hollerich; el arzobispo de Québec, el canadiense Gerald Lacroix; y el arzobispo de San Salvador de Bahía y expresidente del episcopado de su país, Sergio da Rocha.