El Papa: «La humildad es el único camino que nos conduce a Dios» - Alfa y Omega

El Papa: «La humildad es el único camino que nos conduce a Dios»

Antes de la audiencia, Francisco se ha reunido con el metropolita ruso Hilarión, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa

José Calderero de Aldecoa
El Papa junto al Belén instalado en el Aula Pablo VI. Foto: Vatican News.

El Papa ha hecho una interrupción en su ciclo de catequesis sobre san José para centrarse, a dos días escasos para la Navidad, en «un evento del cual no puede prescindir la historia: el nacimiento de Jesús». Y el mensaje de Francisco durante la audiencia ha sido el de la humildad, porque, «pensemos, al mismo creador del universo no le fue concedido un lugar para nacer».

No es el único suceso que nos habla de esta virtud. Cuando ya María tiene a Jesús entre sus brazos, el ángel visita a los pastores para darles la noticia. «Son personas humildes», que «representan a los pobres de Israel» y que «viven con la conciencia de la propia falta». Por eso, «confían más en Dios que los otros» y «son los primeros en ver al hijo de Dios hecho hombre».

Además de los pastores, la escena no es completa sin los Reyes Magos, quienes «representan a los paganos, en particular a todos aquellos que a lo largo de los siglos buscan a Dios y se ponen en camino para encontrarlo». Ellos, que son «grandes según la lógica del mundo», se «hacen pequeños e humildes» y «precisamente por eso logran encontrar a Jesús y reconocerlo».

Todo ello deja un mensaje claro para el Pontífice: «La humildad es el único camino que nos conduce a Dios». «Sin humildad somos aislados de la comprensión de Dios y de la comprensión de nosotros mismos».

Por último, el Santo Padre se ha dirigido «a todos aquellos que no tienen una inquietud religiosa, que no se plantean el problema de Dios, o incluso combaten con la religión, todos aquellos que indebidamente son denominados ateos». A ellos, el Papa ha dicho querer acompañarles a Belén y les ha recordado uno de los mensajes del Concilio Vaticano II: “La Iglesia afirma que el reconocimiento de Dios no se opone en modo alguno a la dignidad humana, ya que esta dignidad tiene en el mismo Dios su fundamento y perfección. […] La Iglesia sabe perfectamente que su mensaje está de acuerdo con los deseos más profundos del corazón humano”».

Reunión con Hilarión

Antes de la audiencia, el Papa se ha reunido con el metropolita ruso Hilarión, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia rusa. «Durante las conversaciones desarrolladas en un clima de fraternidad, se han discutido algunos temas que constituyen un motivo de común preocupación y, ante los cuales, es común el compromiso a buscar concretas respuestas humanas y espirituales», ha señalado la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado.

Además, el metropolita ruso ha afirmado a los medios que durante la audiencia privada se han barajado algunos posibles lugares y fechas para un futuro encuentro entre el Obispo de Roma y el patriarca ruso, Cirilo. Aunque aún no se han concretado los detalles, el representante de Moscú ha manifestado su esperanza de que el encuentro se produzca en 2022.

Francisco ha obsequiado a Hilarión con un mosaico que representa a la Virgen, así como con varios de los documentos de su pontificado como el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el próximo 1 de enero, o el Documento para la Fraternidad Humana, firmado en Abu Dabi. Por su parte, Hilarión ha regalado al Pontífice un icono de la Virgen.