El colegio diocesano que transformó «un solar abandonado» en un «lugar de encuentro» - Alfa y Omega

El colegio diocesano que transformó «un solar abandonado» en un «lugar de encuentro»

Con el proyecto, el centro parroquial Santiago Apóstol, de Valencia, ha sido galardonado dentro de los VII Premios Aprendizaje-Servicio

José Calderero de Aldecoa
El solar transformado en patio. Foto: A.Sáiz

El colegio diocesano Santiago Apóstol, situado en el barrio valenciano del Cabanyal, no tenía patio para que los chicos pudieran disfrutar del recreo y, por ello, el momento de esparcimiento de los alumnos tenía que ser en un parque público, el de La Remonta, cercano al centro.

«Ya que éste es nuestro patio, ¿por qué no tratamos de mejorarlo?», pensaron desde el colegio. Dicho y hecho. «Creamos un grupo de trabajo, en el que también participaron los alumnos, y trasladamos al Ayuntamiento unas propuestas de mejora para este espacio», explica Jordi Bosch López, director del colegio, a Alfa y Omega. En la actualidad, «ya están licitadas las obras de renovación del parque».

Posteriormente, llegó el coronavirus y «el Ayuntamiento nos cedió un solar vacío pegado al colegio, donde algunas personas del barrio aparcaban el coche, para poder cumplir la normativa de distanciamiento social durante las entradas y salidas de los alumnos», añade Bosch López. Y desde el centro, volvieron a pensar lo mismo: «¿Por qué no tratamos de mejorarlo?».

A partir de ahí, «nos pusimos a trabajar en el solar», que se fue transformando poco a poco. «Se ha pintado un mural; se ha puesto una pista deportiva; se ha instalado una estructura de madera, en colaboración con una asociación de personas con enfermedad mental, que sirve para impartir clases al aire libre; hay un pequeño huerto…», detalla el director.

De esta forma, Zona Santiago, que es como se conoce al lugar, ha dejado de ser «un solar abandonado» y se ha transformado «en un lugar de encuentro, ocio y reunión para los alumnos y del que también se beneficiará el barrio», concluye Jordi Bosch López. «La idea es que los chicos lo puedan utilizar entre semana y que el fin de semana pueda servir para las actividades de las distintas asociaciones y vecinos del barrio».

Premio Aprendizaje-Servicio

El proyecto, titulado Un patio para todos, ha sido galardonado en la categoría de Participación dentro de los VII Premios Aprendizaje-Servicio, convocados por la Fundación Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Los galardones se han entregado este viernes 17 de diciembre en el marco del XIV Encuentro estatal de Aprendizaje-Servicio, que se ha celebrado en Alcalá de Henares. «El aprendizaje-servicio es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad y contribuir activamente a su construcción. Freten a una necesidad social, los jóvenes emprenden una acción de servicio que les ayuda a aplicar y consolidar aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes, competencias, despertando su talento y poniéndolo a trabajar para el bien común», explican desde Edebé.