El Camino de Santiago tendrá por primera vez más de medio millón de peregrinos - Alfa y Omega

El Camino de Santiago tendrá por primera vez más de medio millón de peregrinos

Sin embargo, los vecinos de la capital advierten de que el éxito de la ruta xacobea ha disparado el precio de la vivienda y acabado con la vida comunitaria

Rodrigo Moreno Quicios
Peregrinos se dirigen a Santiago de Compostela
Peregrinos se dirigen a Santiago de Compostela. Foto: Europa Press.

El Camino de Santiago se encamina a batir un nuevo récord histórico en 2025. Por primera vez, se espera que este 2025 supere el medio millón de peregrinos. Según la Oficina de Acogida al Peregrino, el año pasado fueron 499.171, lo que ya supuso 12 % más que en 2023. Y, en lo que va de año, ya ha habido un 9 % más de caminantes que en las mismas fechas de 2024. Las cifras reflejan un auge sostenido del fenómeno xacobeo, con una participación creciente de extranjeros —ya suponen un 60 % del total— y el empuje de nuevas rutas como el Camino Portugués por la costa, que creció un 42 % en 2024.

En declaraciones recogidas por la Agencia EFE, la Xunta defiende que el incremento es «ordenado» y que se está logrando diversificar la afluencia hacia meses de menor demanda. «Todos los caminos son válidos para llegar a Compostela», afirma Xosé Manuel Merelles, director de la Axencia de Turismo de Galicia. Destaca además el atractivo internacional del Camino, con campañas activas en países como México, Brasil, Sudáfrica o Ucrania. Y la posibilidad de un empujón adicional tras la elección del Papa León XIV por sus vínculos pastorales con Hispanoamérica.

Pero no todos en Santiago de Compostela celebran esta afluencia. En barrios como San Pedro o el casco histórico, crecen las voces que piden poner límites al actual modelo turístico porque, según sus reclamaciones, dificulta de manera significativa la vida en la ciudad. De acuerdo con Mon Vilar, presidenta de la asociación vecinal Xuntanza, «hacemos frente al encarecimiento de la vivienda, la transformación de los comercios y comportamientos incívicos constantes». Entre los ejemplos más gráficos, cita a los peregrinos que trepan por edificios históricos, usan hornillos en plazas patrimoniales o dejan basura colgada en la catedral.

Vilar reclama que «no se puede seguir pensando que toda crítica al turismo es una amenaza». Por su parte, Merelles responde desde la Xunta que no se debe «demonizar a los peregrinos», que la ciudad nació precisamente por ellos y llama a buscar un equilibrio.

Rajoy lo recomienda «a todo el mundo»
Mariano Rajoy con su Compostela

La semana pasada, Mariano Rajoy completó el Camino de Santiago desde Sarria. Caminó 114 kilómetros a lo largo de cinco días y calificó la experiencia como «muy dura pero muy interesante». Nada más llegar a la plaza del Obradoiro, preguntado por los medios de comunicación, el expresidente del Gobierno aseguró que «lo recomiendo a todo el mundo». Sin ningún interés en hacer declaraciones políticas, recomendó a los futuros peregrinos «que se preparen un poco antes».