Carlo Acutis se convertirá en el primer santo milenial - Alfa y Omega

Carlo Acutis se convertirá en el primer santo milenial

El Papa ha reconocido un segundo milagro por intercesión del beato adolescente a una joven costarricense. Cuando sufrió un grave accidente en Florencia, su madre viajó a Asís a pedir su curación

Carmen Álvarez Cuadrado
Beatificación de Acutis en la basílica de San Francisco de Asía, el 10 de octubre de 2020
Beatificación de Acutis en la basílica de San Francisco de Asía, el 10 de octubre de 2020. Foto: CNS.

Carlo Acutis, el conocido influencer de Dios, será canonizado. Así lo ha decidido el Papa Francisco, quien reconoció el 23 de mayo el segundo milagro que llevará a los altares al joven de los vaqueros y las deportivas, convirtiéndolo en el primer santo milenial. Aún no se ha fijado la fecha. Su postulador, Nicola Gori, cuenta a Alfa y Omega que recibió la noticia con «alegría. Este don concedido a una familia es muy importante». Resalta que «a partir de ahora, no estará ligado únicamente a un territorio», sino que será «modelo para jóvenes de todo el mundo».

Se le atribuye la extraordinaria curación de Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años que se había trasladado a Florencia para estudiar. En julio de 2022, un accidente de bicicleta le provocó un traumatismo craneoencefálico muy grave: «A su madre le sugirieron que rezara a Acutis y, con gran confianza, se dirigió a Asís. En el santuario, permaneció en oración toda la mañana frente al cuerpo de Carlo. Cuando salió, al cabo de un rato la llamaron diciendo que su hija movía la mano». En ese momento, comenzó una cadena de oración con amigos y parientes de Valeria, quien se recuperó en poco tiempo. Tan solo necesitó una semana de rehabilitación. Dos meses después del incidente, en septiembre, madre e hija peregrinaron a la tumba del beato en agradecimiento.

Acutis falleció por una leucemia en 2006, con tan solo 15 años. Durante su corta vida, trató de acercar a Jesús, sobre todo, a las nuevas generaciones. Para ello este ciberapóstol diseñaba páginas web; una de ellas, dedicada a documentar milagros eucarísticos. El otro pilar de su espiritualidad era María. De hecho, Gori desvela un detalle quizá no tan conocido del joven: «Le tenía mucha devoción a la Virgen del Pilar, porque cuando ideó una exposición sobre apariciones marianas también la incluyó».

El joven informático fue beatificado en 2020, en una celebración en Asís a la que acudieron miles de personas. El proceso de canonización ha sido mucho más corto de lo habitual: tan solo cuatro años. Uno de los próximos pasos podría ser que la Iglesia lo declare oficialmente patrón de internet. Sin embargo, tal y como resalta el postulador, no se trata de algo fácil: «Hasta que no sea proclamado santo no se puede proceder con el patronazgo, que depende del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Tendría que haber una petición de los fieles a nivel universal», de al menos una conferencia episcopal por continente. «Es cierto que, conociendo su reputación de santidad, es posible que si hiciéramos una petición online, en poco tiempo se alcanzarían grandes números».

Junto a Carlo Acutis, el Papa también reconoció el segundo milagro atribuido al sacerdote italiano Giuseppe Allamano, fundador de los Misioneros de la Consolata, por la curación extraordinaria de un indígena de la selva amazónica que fue atacado por un jaguar en 1996. San Juan Pablo II lo beatificó en 1990.