Nuevo libro sobre Carmen Hernández: «Ella nunca contrapuso la mujer al hombre» - Alfa y Omega

Nuevo libro sobre Carmen Hernández: «Ella nunca contrapuso la mujer al hombre»

La BAC saca un nuevo libro sobre la coiniciadora del Camino Neocatecumental, cuyo proceso de canonización podría llegar a Roma el año que viene

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Carmen Hernández en una foto de archivo
Carmen Hernández en una foto de archivo. Foto: carmenhernandez.org.

La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) acaba de publicar un nuevo libro sobre la coiniciadora del Camino Neocatecumental y sierva de Dios Carmen Hernández: Corazón Indiviso, misión y virginidad en Carmen Hernández, escrito por Josefina Ramón, catequista itinerante en China desde hace casi 30 años.

¿Cómo conociste a Carmen?
La conocí en la Jornada Mundial de la Juventud de Loreto, en 1995. Me llamó la atención en ese momento la fuerza con la que hablaba, y sobre todo me impresionó que siempre partía de la mujer, con la convicción de lo importante que es en el plan de Dios para la humanidad.

¿Eso queda recogido en tu libro?
El libro está enfocado en la virginidad, pero abarca a la mujer en sí, el plan de Dios con la creación de la mujer. Tiene una teología muy profunda: la creación de la mujer por Dios es un proyecto para mostrar su propia paternidad. Conocemos quién es Dios Padre solo a través de una mujer virgen, porque la paternidad de Dios es virginal, no necesita de nadie para crear. Eso se va revelando poco a poco en la historia de la salvación.

«Siguen llegando favores y gracias»

Al habla con Alfa y Omega, Carlos Metola, postulador diocesano de la causa de Carmen, indica que en esta fase del proceso están concluyendo los trabajos de la comisión histórica y de la comisión teológica, así como las declaraciones los testigos de la vida de Hernández. A todo ello, «siguen llegando favores y gracias continuamente», afirma, por lo que espera que «el año que viene» concluya la fase diocesana de la causa y pueda pasar ya a Roma para su conclusión.

¿Y el hombre?
Ella nunca contrapuso la mujer al hombre. Dios nos ha creado de una forma concreta para manifestar su obra, con dos misiones grandiosas. Le daban pena tantas mujeres que no quieren ser mujeres, que quieren ser parecidas a los hombres. Lo hacía sin una condena moral, simplemente pensaba que no conocían su grandeza. Esa capacidad de dar vida es especial de la mujer, y con el paso del tiempo creo que se irá entendiendo mejor.

Con los años, la traté un poco más en convivencias y en la misión en China. Me impresionaba la libertad con la que nos trataba para decir las cosas. No se casaba con nadie, tenía las ideas claras y las expresaba con la misma claridad.

En el trabajo para hacer este libro te habrás encontrado con aspectos que no conocías de ella…
Lo que más me ha llamado la atención es lo mucho que ha sufrido. Ella siempre tuvo clara la llamada de Dios y ha entró en ella con gozo, pero sufriendo desde joven.

También me ha impactado su amor a Jesucristo: tenía un corazón indiviso porque se lo entregó totalmente a Él. Siempre estaba con su Nombre en los labios: “Te amo, te amo, te amo. Ven, ven”, así continuamente… Por eso era tan libre y no le importaban las afectividades. Creo que eso también puede ayudar a muchos a valorarse de igual modo.

Corazón indiviso. Misión y virginidad en Carmen Hernández
Autor:

Josefina Ramón Berná

Editorial:

BAC

Año de publicación:

2025

Páginas:

256

Precio:

13,70 €

Portada de 'Corazón indiviso. Misión y virginidad en Carmen Hernández'