Cobo: «Se trata de una iniciativa del Gobierno. Nosotros hemos defendido los espacios religiosos» - Alfa y Omega

Cobo: «Se trata de una iniciativa del Gobierno. Nosotros hemos defendido los espacios religiosos»

El arzobispo se ha mostrado «perplejo» ante la protesta de un grupo de personas a las puertas de la CEE por el acuerdo entre el Gobierno y el Vaticano sobre el Valle de los Caídos. La labor del cardenal, por su parte, se ha centrado en el acompañamiento

José Calderero de Aldecoa
Cobo, Argüello y Omella durante la sesión inaugural de la Asamblea Plenaria
Cobo, Argüello y Omella durante la sesión inaugural de la Asamblea Plenaria. Foto: CEE.

El cardenal arzobispo de Madrid ha dicho sentirse «perplejo» ante los ataques que han recibido los obispos españoles al inicio de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal por parte de un reducido grupo de manifestantes, que protestaban por el acuerdo entre el Gobierno y el Vaticano acerca del Valle de los Caídos y su resignificación.

«Se trata de una iniciativa del Gobierno. Es el que ha dado los pasos y el que ha tomado la iniciativa. Nosotros lo que hemos hecho ha sido defender los espacios religiosos que había en el proyecto que ellos tienen», ha manifestado el purpurado madrileño a los medidos de comunicación congregados para cubrir la apertura de la Plenaria.

De hecho, gracias a la comisión eclesial que ha intervenido en el asunto, en la que el cardenal Cobo ha actuado exclusivamente como interlocutor, se ha logrado «la permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la basílica, así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma», informaba recientemente el archidiócesis de Madrid en una nota en la que, además, aclaraba la posición del arzobispo en todo este asunto: «Su papel es de acompañamiento, pero sin tener jurisdicción sobre la basílica ni sobre la comunidad religiosa que allí reside».

Antes de retirarse con el resto de prelados, para continuar con los trabajos de la Asamblea Plenaria, Cobo ha asegurado que «esto ha sido todo»: «intentar ayudar, con todas las entidades, que son independientes, como el monasterio, que se han tenido que armonizar. Pero, desde luego, la iniciativa ha sido del Gobierno», ha concluido.

Visita fraterna

Dentro del acompañamiento que ha brindado el purpurado destaca la visita que el arzobispo realizó el pasado 26 de marzo a la abadía benedictina para acompañar a la comunidad ante el cambio de superior. Alfredo Maroto ha sustituido recientemente al padre Santiago Cantera.

«Ha sido una visita fraterna en la que le hemos agradecido su cercanía así como la de todo el clero diocesano», declararon los propios monjes. El arzobispo de Madrid pudo intercambiar impresiones con Maroto, además de con el padre Geoffroy Kemlin, abad presidente de la Congregación de Solesmes y el padre Juan Manuel Apesteguía, abad de Leyre.