Aumentan las donaciones para el Óbolo de San Pedro - Alfa y Omega

Aumentan las donaciones para el Óbolo de San Pedro

Cuenta con menos dinero que el ejercicio anterior, pero ha recaudado cinco millones más de parte de las donaciones de los fieles. España está en el décimo puesto entre los países que más donan

Redacción

El domingo más próximo a la solemnidad de san Pedro y san Pablo, la Iglesia invita a todos los fieles a realizar un donativo para el Óbolo de San Pedro, el fondo de la caridad del Papa. Este año la colecta lleva por lema: «Que la esperanza os tenga alegres; manteneos firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración».

Con motivo de esta fecha, el Vaticano ha hecho públicos los resultados de la recaudación de 2023. Si bien el Óbolo cuenta con menos dinero que el ejercicio anterior, sí ha recaudado más de parte de las donaciones de los fieles.

Así, en 2022, recibió 43,5 millones de euros en donativos, mientras que, en 2023, la suma asciende a 48,4 millones de euros.

A esta última cantidad, hay que añadir 3,6 millones de euros más en ingresos financieros obtenidos por la renta de los activos por lo que el total obtenido en 2023 por el Óbolo asciende a 52 millones. Los gastos fueron de 109,4 millones de euros con lo cual el saldo final es negativo.

Sin embargo, el Vaticano precisa que el año 2022 el Óbolo obtuvo importantes ingresos, un total de 107 millones de euros (el doble que en 2023), sobre todo, por la plusvalía obtenida de la venta de bienes inmuebles.

El Óbolo se nutre de donaciones de fieles de todo el mundo. Para hacer llegar la aportación al fondo del Papa hay tres maneras principalmente. Una es la mencionada colecta; otra es una donación directa a través de la página web del Óbolo; y la tercera es entregar la herencia.

En 2023, lo que aportaron las diócesis ha constituido aproximadamente un tercio de las donaciones. El 2,1% lo aportaron donantes privados. Los donativos de las fundaciones constituyeron un 13,9% y los de las órdenes religiosas un 1,2%.

Estados Unidos fue el principal benefactor del Óbolo mientras que España ocupa un discreto décimo puesto por detrás de República Checa, México o Irlanda.

En 2023, el Óbolo de San Pedro apoyó 236 proyectos en 76 países, financiándolos por un importe total de 13 millones de euros.

El fondo del Papa ha financiado cien proyectos en el continente europeo, región que más dinero ha recibido. Por ejemplo, solo para la emergencia en Ucrania, el Óbolo ha destinado casi un millón euros. Tras Europa, el dinero del Óbolo va para África, América Latina y Asia. Medio millón de euros se han empleado para becas de seminaristas y religiosos en estas regiones. La caridad del Papa ha llegado hasta Siria, donde con casi 700.000 euros está financiando varios centros médicos. O hasta Malawi, donde Francisco envió casi 100.000 euros de ayuda humanitaria a la archidiócesis de Blantyre para paliar las consecuencias de un huracán.

En 2023, 90 millones de euros del Óbolo se destinaron a la misión apostólica del Papa que se cifra en sufragar parte del gasto de 68 Dicasterios, entidades y organismos que apoyan la labor del Pontífice.