Argüello niega que una cuestión inmobiliaria esté detrás del caso Belorado - Alfa y Omega

Argüello niega que una cuestión inmobiliaria esté detrás del caso Belorado

«La raíz del asunto no tiene que ver ni con los inmuebles, ni con lo económico, ni con otra cosa» similar, sino con la intervención de un falso obispo excomulgado

Redacción
Argüello y el presidente de la Diputación de Valladolid tras firmar el Convenio para la Rehabilitación de Iglesias y Ermitas 2024-2025
Argüello y el presidente de la Diputación de Valladolid tras firmar el Convenio para la Rehabilitación de Iglesias y Ermitas 2024-2025. Foto: Diputación de Valladolid.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha negado que la especulación inmobiliaria, «aunque haya sido el detonante», se encuentre detrás de la disidencia de la comunidad clarisa de Belorado (Burgos). Este ha sido, en realidad, la intervención de un falso obispo excomulgado.

«La raíz del asunto no tiene que ver principalmente ni con los inmuebles, ni con lo económico, ni con otra cosa» similar, ha analizado Argüello este lunes en Valladolid tras presentar un convenio con la Diputación para la restauración de iglesias en el medio rural, que ha firmado en su condición de arzobispo.

Por un edificio «no se llega a negar el Concilio Vaticano II y la autoridad de todos los Papas posteriores. Negar eso sería negar su propia existencia, sería decir que todo lo que han vivido es nulo», ha añadido, según la agencia EFE, el también arzobispo de Valladolid.

Preguntado por el protagonismo del falso obispo Pablo de Rojas, excomulgado en 2019, Argüello ha respondido que «a lo mejor explica algo de lo que está pasando» en la comunidad clarisa de Belorado, aunque no ha querido entrar en profundidad pese a la insistencia de los informadores.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española se ha limitado a recordar que es la Santa Sede y el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, quienes tienen la «responsabilidad directa» en este asunto, ya que los monasterios «depende de una orden y tienen unas características de autonomía muy fuerte». La responsabilidad, ha insistido, «es del arzobispo del sitio y del abad, que son los que tendrán que tomar las medidas de tipo canónico y no la conferencia episcopal: el presidente de la conferencia episcopal no es el jefe de la Iglesia en España», ha puntualizado.