El Papa no quiso exaltar el imperialismo ruso, según el Vaticano - Alfa y Omega

El Papa no quiso exaltar el imperialismo ruso, según el Vaticano

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede aclara que Francisco solo pretendía animar «a los jóvenes a preservar y promover todo lo positivo en el gran mundo cultural y la espiritualidad rusa»

Redacción
Francisco durante su diálogo con los jóvenes.

El Vaticano ha salido al paso de las acusaciones de exaltación del imperialismo ruso contra el Papa y ha aclarado que Francisco solo pretendía animar a sus interlocutores a impulsar la cultura y la espiritualidad del país.

La polémica surgió tras el saludo del Pontífice a un grupo de participantes del X Encuentro de jóvenes católicos de Rusia en la ciudad de San Petersburgo. «Nunca olvidéis vuestra herencia. Sois herederos de la gran Rusia: la gran Rusia de los santos, de los gobernantes, la gran Rusia de Pedro el Grande, de Catalina la Grande, de ese gran imperio ilustrado, de gran cultura y de gran humanidad», dijo el Santo Padre.

Unas palabras que fueron criticadas por el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores en Kiev, Oleg Nikolenko, que consideró que defendían al «imperialismo ruso». A través de Facebook, Nikolenko afirmó que «es verdaderamente una lástima que las ideas de una gran potencia rusa, que en realidad son la causa de la agresividad crónica de Rusia, abandonen, consciente o inconscientemente, los labios del Papa, cuya misión, en nuestra opinión, es precisamente abrir los ojos de la juventud rusa al rumbo destructivo del actual liderazgo ruso».

Tras el revuelo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha explicado que las palabras de Bergoglio se produjeron en un saludo improvisado. En él, «el Papa quiso animar a los jóvenes a preservar y promover todo lo positivo en el gran mundo cultural y la espiritualidad rusa» y «no exaltar la lógica imperialista y las personalidades gubernamentales citadas para indicar algunos períodos históricos de referencia».

Durante su discurso en el encuentro, el Papa también había pedido a los jóvenes rusos «ser artesanos de la paz en medio de tantos conflictos, en medio de tantas polarizaciones que hay de todos lados, que acechan nuestro mundo», aunque sin referencias directas a la invasión en Ucrania.