Dentro de las catequesis que el Papa está dedicando a la oración, en las Audiencias generales de los miércoles, Escuela de oración (ed. Ciudad Nueva) recoge tanto los textos de Benedicto XVI dedicados a la necesidad de orar que tiene el hombre, como las catequesis que ha dado sobre los salmos y sobre la oración de Jesús.
Benedicto XVI
Ciudad Nueva
2012
304
18 €

Los textos reunidos en Iglesia y Palabra de Dios (ed. Sígueme), de monseñor Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, tienen como denominador común la convicción de que la Iglesia es el territorio natural sobre el que la Palabra de Dios puede desvelar plenamente su sentido. Sólo así es posible que guíe con seguridad la vida del creyente.
Ricardo Blázquez
Sígueme
2012
336
18 €

En la opinión pública occidental se está abriendo paso la convicción de que es necesario un espacio público neutro, libre de contaminaciones religiosas. Francisco Santamaría se pregunta cómo sería ¿Un mundo sin Dios? (ed. Rialp), así como muestra las raíces y los presupuestos teóricos del laicismo que se nos avecina.
Francisco Santamaría
Rialp
2012
128
12 €

«Buscar la verdad era mi única oración»: así resume santa Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein, su trayectoria vital. Francisco Javier Sancho Fermín recoge algunos de sus textos dedicados a la oración en Orar con Edith Stein (ed. Desclée De Brouwer), un estupendo acercamiento a quien supo orar en espíritu y en verdad.
Francisco Javier Sancho Fermín
Desclée De Brouwer
2012
160
8,79 €

Si los diferentes santos han destacado por su caridad, su ciencia o su pobreza, san Juan de Ávila fue un santo del equilibrio espiritual: Maestro de muchos santos. Rafael Pardo ha escogido, en Orar con san Juan de Ávila (ed. Desclée De Brouwer), sus mejores frases sobre la fe, el amor a Dios, la lucha, la tibieza, la oración…
Rafael Pardo
Desclée De Brouwer
2012
80
6,65 €

Pocas figuras en la historia de la Iglesia han tenido tanta influencia en los jóvenes como san Francisco de Asís, alter Christus. Los Pensamientos de san Francisco de Asís (ed. San Pablo), seleccionados por o, son una buena oportunidad para adentrarse en la figura del Poverello de la mano de sus propias palabras.
Isabel Martínez Moreno (ed.)
San Pablo
2012
160
5,60 €

¿Qué puede decir el santo Canciller de la Inglaterra del siglo XVI sobre el amor, el vino, la tiranía, el uso del dinero, el afecto familiar, la esposa, la estupidez humana, la amistad, la vida y la muerte? Lo podemos leer en sus Epigramas (ed. Rialp), prologados y traducidos del original latino por Concepción Cabrillana.
Tomás Moro
Rialp
2012
192
15 €

Ni las Cruzadas fueron un intento colonizador, ni fueron exclusivas de Oriente (aquí, en España, también se habló de Cruzada), ni las motivaciones de los cruzados fueron materiales: para saber más sobre este fenómeno histórico, cautivo de tantas falsedades, la editorial Acantilado ha recuperado ¿Qué fueron las Cruzadas?
Jonathan Riley-Smith
Acantilado
2012
176
16 €

Francisco Javier Aspas, en Los hijos del Führer (ed. LibrosLibres), gracias a una abundante documentación, narra el día a día de un joven de las Juventudes Hitlerianas seducido por la ideología nazi y su mitología pagana. Apasionante relato sobre cómo la hidra del nazismo penetró hasta el corazón de tantas buenas familias.
Francisco Javier Aspas
LibrosLibres
2012
492
22 €

Misioneros de la fe (ed. EDICE) es un pequeño volumen que recoge las ponencias de las Jornadas Nacionales de Delegados diocesanos de Misiones y la Asamblea nacional de Directores de Obras Misionales Pontificias: los mártires en la misión, la cooperación económica o las emergencias humanitarias son algunos temas abordados.
Anastasio Gil García (ed.)
EDICE
2012

Nacido como un pequeño muestrario de reflexiones y experiencias sobre la educación de los niños, El sentido del asombro (Ediciones Encuentro), de Rachel Carson, ofrece un antídoto refrescante contra la indiferencia, y una guía para captar la fuerza de los descubrimientos sencillos y el misterio del mundo en que vivimos.
Rachel Carson
Ediciones Encuentro
2012
86
10 €

Los amantes de la música clásica pueden encontrar, en Bach, repertorio completo de la música vocal (ed. Cátedra), un sesudo manual con los datos técnicos y la traducción de los textos de toda la música vocal de Johann Sebastian Bach, completado con una cronología de cada obra, y acompañado de más de 400 ilustraciones.
Daniel S. Vega Cernuda
Cátedra
2012
1008
