365 días para amar la Biblia a través del móvil - Alfa y Omega

365 días para amar la Biblia a través del móvil

Llega la versión en español de La Biblia en un año, después de ser número 1 en descargas en Estados Unidos

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
«Cientos de miles de personas han redescubierto la Biblia», explica Clara Cuevas, de Juan Diego Network. Foto: María Pazos Carretero.

Después de encabezar la lista de pódcast más escuchados en Apple en Estados Unidos durante 2021, la iniciativa The Bible in a year llega ahora en su versión en español a las principales aplicaciones de escucha online.

Los 160 millones de descargas que tuvo en 2021 en su versión norteamericana han llevado a las plataformas de difusión de contenidos católicos Ascension Press y Juan Diego Network a lanzar la producción original en español, de la mano de dos sacerdotes muy populares en la comunidad latina de Estados Unidos por su labor en redes sociales y su competencia en estudios bíblicos: el dominico Sergio Serrano y el padre Dempsey Acosta.

Los 365 episodios del pódcast, cuyo título en español es La Biblia en un año recorren, empiezan a recorrer el 1 de enero la Sagrada Escritura, desde el Génesis hasta el Apocalipsis, «mostrando cuál es la columna vertebral de nuestra historia de salvación», explica Clara Cuevas, de Juan Diego Network. Esto ayuda a que «católicos y también no católicos podamos tener a la vista y en el corazón piezas que encajan perfectamente hasta el día de hoy, hasta nuestra propia vida».

Los audios duran en torno a media hora y en ellos «no hay solo una lectura de la Biblia como si fuera un sencillo audiolibro, sino que se intercalan momentos para la oración y la meditación», explica Cuevas, para quien «los católicos estamos acostumbrados a escuchar la Palabra en Misa, explicada por un sacerdote, pero nos falta quizá una relación personal más profunda con ella». «Básicamente –añade–, se trata de descubrir qué me quiere decir Dios hoy a través de su Palabra, y así vivir cada día viendo el mundo y nuestra vida como Él los ve».

«Una predicación viva»

El proyecto original en inglés fue ideado por el sacerdote Mike Schmitz y el biblista Jeff Cavins, creador de un plan de lectura cronológica del texto sagrado, llamado The Great Adventure Bible. En él hay un itinerario que sigue un orden por fechas de la Escritura, pero intercala textos de los Evangelios que dan sentido a las historias que cuentan los libros del Antiguo Testamento.

«A muchos, leer la Biblia de corrido, desde el principio hasta el final, les parece una tarea difícil, no por la lectura en sí, sino porque muchas veces no le encuentran sentido», explica Dempsey Acosta. Por eso, La Biblia en un año «es una predicación viva que educa y nutre la vida espiritual de los que la escuchan».

El milagro de 10MCJ

La iniciativa 10 Minutos con Jesús ha alcanzado los 100.000 suscriptores en YouTube. En poco más de tres años, estos comentarios del Evangelio están llegando ya cada día en cinco idiomas a más de 200.000 personas de todo el mundo.

10MCJ nació en Galicia, cuando una madre de familia pidió a un sacerdote unos audios para compartir con sus hijos. Desde entonces se han sumado al equipo de predicación otros 60 curas de todo el mundo, y ha saltado de WhatsApp a las grandes plataformas de pódcast, además de YouTube.

El éxito de la propuesta responde a que «en el ámbito católico disponemos de muy pocas herramientas adecuadas para la mujer y el hombre del siglo XXI», afirma Javier Sánchez-Cervera, uno de sus iniciadores. De este modo, «es posible que miles de personas en lugares muy distintos pasen unos minutos diarios de conversación con Jesús».