500 años desde que el Evangelio llegó a América - Alfa y Omega

500 años desde que el Evangelio llegó a América

«Los doce apóstoles de México» llegaron a las costas de Veracruz en 1524 para evangelizar bajo el método franciscano «de la cercanía al pueblo»

Ester Medina
Procesión desde la parroquia El Cristo del Buen Viaje hasta llegar a la catedral de Veracruz
Procesión desde la parroquia El Cristo del Buen Viaje hasta llegar a la catedral de Veracruz. Foto: Diócesis de Veracruz.

Todo México, y en concreto la ciudad de Veracruz, celebra estos días la conmemoración de los 500 años desde que llegaron a sus costas los primeros doce frailes franciscanos. Este grupo de religiosos llegaban al puerto de San Juan de Ulúa el 13 de mayo de 1524 y fueron los que llevaron el Evangelio al continente.

Conocidos como «los doce apóstoles de México», estos frailes procedían del convento de San Francisco de Berrocal en Belvís de Monroy (Cáceres). Pero eran de toda Castilla excepto uno de ellos, Juan de Palos, que era de Sevilla.

La expedición, que salió de Sanlúcar de Barrameda en enero, hizo escalas en diferentes territorios como Santo Domingo, Puerto Rico o Cuba para finalmente acabar la ruta en el puerto de Veracruz. «Les faltaban unos 300 kilómetros hasta la capital mexicana y los recorrieron a pie y descalzos. Allí los recibió Hernán Cortés, quien los acogió “con muestras de veneración y los agasajó solemnemente”», explica el franciscano Teodoro López en una carta con motivo de este aniversario. Además, recalca que fue en ese momento cuando se comenzó la evangelización de aquellos territorios bajo el método franciscano «de la cercanía al pueblo».

Para celebrar este aniversario, la diócesis de Veracruz ha llevado a cabo diferentes actividades que fueron presentadas en una rueda de prensa por el obispo, Carlos Briseño Arch, y otras entidades organizadoras. Una exposición para recordar la historia del caminar de los franciscanos en México, una gran alfombra floral por la calle principal de la catedral o una Eucaristía presidida por fray Massimo Fusarelli, ministro general de la Orden de Frailes Menores son algunos de los eventos que han tenido lugar en la ciudad mexicana. También se realizó una Hora Santa en la que se rezó por la paz en México y en el mundo entero. Todo finalizó con una gran verbena en el parque central de la ciudad.

Uno de los momentos centrales fue una procesión que salió de una de las iglesias más antiguas de la ciudad recordando a estos doce franciscanos que llevaron la evangelización al Nuevo Mundo.