España envió 13 millones de euros a la misión a través de OMP - Alfa y Omega

España envió 13 millones de euros a la misión a través de OMP

La entidad ha presentado su memoria de actividades correspondiente a 2023, en la que se constata la posición líder de España en envío de misioneros y de colaboración económica

Redacción
José María Calderón, director de OMP España, junto con Serafín Suárez, misionero del IEME, en la presentación de la memoria de actividades de OMP 2023
José María Calderón, director de OMP España, junto con Serafín Suárez, misionero del IEME, en la presentación de la memoria de actividades de OMP 2023. Foto: OMP.

Obras Misionales Pontificias (OMP) ha presentado este miércoles su memoria de actividades 2023. En ella aparece España en el primer puesto del ranking internacional en envío de misioneros y en el segundo puesto en envío de dinero a la misión a través de OMP, para ayudar al Papa en su labor evangelizadora.

Uno de los lugares a donde llega el dinero es Zimbabue, donde trabaja desde hace 30 años Serafín Suárez. Este misionero extremeño del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) ha dado fe durante la rueda de prensa de que las ayudas de OMP han ayudado mucho en la diócesis de Hwange. «He sido administrador y he visto que los proyectos que se han pedido, se han realizado», ha dicho durante la presentación.

Como ejemplo, el misionero ha explicado que con el dinero del Domund se pudo reconstruir un hogar para ancianos de la diócesis que estaba muy deteriorado. Y con el dinero de Infancia Misionera se ayuda a 23 huérfanos en una casa diocesana con todo lo que necesitan. OMP también apoya a los misioneros con vehículos, fundamentales para las visitas a las comunidades; pero también importantes para llevar a los enfermos al hospital más cercano, a 250 kilómetros.

Todo ello sería imposible —ha asegurado Suárez— sin el apoyo de tantas personas en España que apoyan la evangelización. «La misión es como un tapiz: lo que aparece es hermoso, pero sería imposible si detrás no hubieran nudos y cuerdas». Por ello ha animado a seguir colaborando porque las aportaciones «llegan y se está haciendo una gran labor a nivel de Iglesia y a nivel social. Es una gran ayuda para los misioneros».

1.123 diócesis ayudadas cada año

Hwange es una de las 1.123 diócesis consideradas territorios de misión, en las que la Iglesia no es autosuficiente y necesita apoyo. El Papa se lo ofrece anualmente a través de Obras Misionales Pontificias. En España, durante el año 2023, esta institución envió 13 millones de euros, que financiaron 879 proyectos. El país se convierte así en el segundo que más colabora con las misiones a través de Obras Misionales Pontificias, por detrás de Estados Unidos.

A pesar de toda la ayuda enviada, José María Calderón, director de OMP, ha querido dejar claro que «no somos una ONG que sale al paso de las necesidades; somos la parte de la Iglesia que ayuda a que el Santo Padre cumpla su obligación misionera». De esta forma, otra de sus labores principales es la animación misionera, que busca «hacer conscientes a todos los cristianos de que la evangelización no es solo tarea de los misioneros, sino de todos los bautizados». A lo largo de todo el año, la entidad ha organizado en las diócesis españolas 81 conferencias y mesas redondas, 499 visitas a colegios y 154 vigilias de oración por los misioneros

El país que más misioneros envía

Durante la presentación, OMP también ha destacado a España como el país que más misioneros envía. En la actualidad hay 9.932 misioneros, 6.042 en activo y 3.890 en España, colaborando con la animación misionera a la espera de nuevo destino. El 53 % son mujeres y provienen de 383 instituciones diferentes. La mayoría (66,27 %) está en América, pero hay presencia los cinco continentes.

El país con más misioneros españoles es Perú (582), seguidos por Venezuela (448). Entre ellos hay sacerdotes –79 obispos y siete cardenales—, religiosos y consagrados, pero también 643 laicos.