Cáritas Madrid pide que desaparezca de inmediato el maltrato a las personas mayores - Alfa y Omega

Cáritas Madrid pide que desaparezca de inmediato el maltrato a las personas mayores

Cáritas Diocesana de Madrid recuerda en el Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que los mayores «son el testimonio vivo de nuestros cimientos»

Redacción
Foto: Pixabay.

Según un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en 2023 el 16,8 % de los mayores han sufrido algún tipo de maltrato: desde el físico al sexual, pasando por la negligencia, el abandono, el abuso económico o la violación de sus derechos básicos. En esta categoría estaría, por ejemplo, no permitir a la persona mayor ir a la iglesia o no dejar que tenga cerrada la puerta de su habitación.

Por eso, en este Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Cáritas Diocesana de Madrid recuerda que «el maltrato a las personas mayores, sea personal comunitario o institucional, constituye una lacra que debe desaparecer de inmediato». Así reza el manifiesto con el que la institución se suma a las reivindicaciones de este día. Se titula Las personas mayores son piezas clave en nuestra comunidad y en él destaca que cada uno de nuestros mayores «son el testimonio vivo de nuestros cimientos».

Desde Cáritas Madrid invitan asimismo a ser conscientes de que es cosa de todos poner freno a este maltrato, que también adopta la forma de micromaltrato «cuando no utilizamos el tono de voz adecuado, no guardamos la formas, los ignoramos u olvidamos que las personas mayores no solo son sujeto de derechos». «¡Constituyen un tesoro para nuestra sociedad que entre todos tenemos que cuidar con primor!», aseguran.

Para conmemorar este día, los diferentes proyectos, obras y vicarías de la Cáritas madrileña han promovido acciones de sensibilización y reivindicación. Este día «es una manera de hacernos partícipes de la invitación del Papa Francisco a ser revolucionarios de la ternura, abriendo los ojos ante el dolor ajeno y poniendo el corazón en ayudar a los demás». Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con un programa específico para acompañar a las personas mayores no solo basados en el cuidado, sino con el que fomentar el envejecimiento activo. Se benefician de estos proyectos unas 1.100 personas mayores.