Celebraciones en el cerro de los Ángeles: «Está habiendo una vuelta al Corazón de Jesús» - Alfa y Omega

Celebraciones en el cerro de los Ángeles: «Está habiendo una vuelta al Corazón de Jesús»

Coincidiendo con el anuncio del Papa de una exhortación apostólica dedicada a esta devoción, el obispo Ginés García ha resaltado que «el misterio el corazón del Señor constituye el rasgo de identidad más importante de nuestra espiritualidad como diócesis»

Ester Medina
Los primeros peregrinos llegan al Cerro de los Ángeles en la mañana de este viernes
Los primeros peregrinos llegan al Cerro de los Ángeles en la mañana de este viernes. Foto: Diócesis de Getafe.

Miles de fieles han peregrinado este viernes hacia el madrileño cerro de los Ángeles, donde se ha celebrado a mediodía una Eucaristía con motivo de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Esta fiesta coincide con el reciente anuncio del Papa Francisco de que en septiembre pulicará una exhortación apostólica dedicada a esta devoción con motivo de los 350 años desde la primera revelación del Sagrado Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque.

Según expresó el Pontífice en la habitual audiencia celebrada en la plaza de San Pedro el pasado miércoles, el objetivo del documento es «proponer a toda la Iglesia este culto, lleno de belleza espiritual en un mundo que parece haber perdido su corazón». De hecho, se prevé que el texto recoja las reflexiones del magisterio de los Papas anteriores, sumadas a la larga historia de la devoción popular, desde las Escrituras hasta la actualidad.

Julián Lozano, delegado de Medios de la diócesis de Getafe, en conversación con Alfa y Omega, confía en que esta exhortación apostólica «ayude a redescubrir el valor del tesoro que es vivir el Corazón de Jesús». Cree que nace «con la necesidad de renovar algunas formas sobre cómo se ha vivido esta devoción. Aunque, ante todo, la esencia permanece». A las palabras del Papa Francisco sobre que el mundo parece haber perdido el corazón, el también sacerdote considera que «la mayor aportación que puede hacer la Iglesia a la paz en el mundo es proponer el amor de Dios, porque ahí redescubriremos el valor de cada ser humano de forma que se busque la concordia y se paren las guerras».

«Está habiendo una vuelta al Corazón de Jesús. Se nota en muchas de las iniciativas que estamos promoviendo», señala Lozano. De hecho, la jornada en el cerro de los Ángeles ha comenzado con la acogida de los peregrinos que ya se habían puesto en marcha la noche anterior y comenzaban a llegar desde las siete de la mañana para participar en las Misas que se irán celebrando a lo largo del día tanto en la basílica como en el convento de las carmelitas.

La principal de ellas ha sido la Eucaristía presidida en la basílica por el obispo Ginés García Beltrán. «La celebración de esta fiesta del Sagrado Corazón de Jesús tiene una significación especial porque el misterio del Corazón del Señor constituye el rasgo de identidad más importante de nuestra espiritualidad como diócesis», ha destacado el obispo en la homilía. Ha señalado además que «Cristo, en el misterio de su corazón, es la referencia siempre necesaria en nuestra vida».

Durante la Misa se han festejado también las bodas de oro, plata y titanio de un grupo de sacerdotes diocesanos. El obispo ha subrayado su «gran fidelidad a la Iglesia». Ha recordado asimismo que esta tarde se clausurará el año jubilar que celebran las carmelitas del cerro de los Ángeles con motivo del primer centenario de su fundación. Será el obispo auxiliar, José María Avendaño, quien cierre la Puerta Santa del monasterio del Sagrado Corazón y Nuestra Señora de los Ángeles, clausurando así este año santo.

Como parte de estas jornadas festivas, además, este sábado cientos de personas se congregarán en la explanada para celebrar el Inmaculado Corazón de María. El evento está organizado por diferentes realidades evangelizadoras como los Scouts de Europa, la Fundación Madrina o los Grupos de Oración del Corazón de Jesús, que darán a conocer su obra y su carisma a través de varios stands.

Esta celebración también vendrá acompañada de un rosario de antorchas, actividades formativas, encuentros de oración de jóvenes y adoración al Santísimo. Se pueden consultar los detalles de las celebraciones en la página web del cerro de los Ángeles.

La Iglesia colombiana renueva su consagración al Sagrado Corazón de Jesús

La devoción por el Sagrado Corazón traspasa fronteras y trasciende lo meramente espiritual. Un ejemplo de ello es la renovación de la consagración de Colombia, que se llevará a cabo este viernes en una Eucaristía en la catedral primada, en Bogotá. En un comunicado, la Conferencia Episcopal Colombiana subraya que esta decisión responde a la necesidad de una reconciliación para avanzar juntos, «pues hoy vivimos tiempos que propician el endurecimiento de nuestros corazones, que nos impiden escuchar, caminar con otros y recordar que todos estamos en la misma barca».

Esta renovación nace también como preparación al Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco y «movidos por el amor a Colombia». Los obispos proponen cuatro pilares para «vivir una nueva etapa de la historia nacional orientada hacia la reconciliación».

Según afirman, este acto representa «no solo devoción y tradición sino también un importante compromiso espiritual para los católicos, al contemplar el Corazón traspasado de Jesús» y piden construir con urgencia un proceso de unidad nacional que renueve la política y opte por el bien común.