El Arzobispado de Burgos pagará 20.000 euros en facturas de las clarisas de Belorado - Alfa y Omega

El Arzobispado de Burgos pagará 20.000 euros en facturas de las clarisas de Belorado

Recuerda a la exreligiosa Laura García de Viedma «la obligación» de remitir a la Comisión Gestora «toda la información económica, laboral y fiscal necesaria»

Redacción
Exterior del convento de Belorado. Foto: EFE / Iratxe Rodríguez

El Arzobispado de Burgos hará frente a los pagos que correspondían a las clarisas de Belorado. Tal y como lo ha revelado en la mañana del 26 de junio a través de un comunicado, la Comisión Gestora creada por el arzobispo Mario Iceta para poner en orden la situación económica de este cenobio «asume pagos urgentes, por importe superior a 20.000 euros, para hacer frente a las necesidades inmediatas de los Monasterios».

Estas «diversas facturas y nóminas de empleados» que el Arzobispado pagará le llegaron en la noche del 25 de junio a través de un correo electrónico de Laura García de Viedma, es decir, la madre superiora del monasterio, cuyo nombre de consagrada es sor Isabel de la Trinidad.

Los 20.000 que el Arzobispado pagará se desglosan de la siguiente manera. Por un lado, abonará unos 11.000 euros de gastos en «mantenimiento eléctrico, cartonería y materia prima para la elaboración de productos de repostería». Sin intermediación de las religiosas, se «pagarán directamente a quienes las han emitido».

El Arzobispado abonará también once nóminas «por un importe aproximado de 9.800 euros, además de las obligaciones de la Seguridad Social correspondientes».

A este monto se suman «aquellas facturas de servicios y suministros ordinarios y, además, las correspondientes a servicios precontratados que se estiman necesarios para la vida ordinaria de la comunidad». Una cantidad que el Arzobispado no ha especificado pero que igualmente se compromete a pagar.

Finalmente, en el comunicado emitido, el Arzobispado de Burgos matiza que «para realizar estos pagos, y ante la insuficiencia de los saldos en las cuentas bancarias, es necesaria la aportación de fondos por parte de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu». Y que la exreligiosa sor Isabel de la Trinidad, de nombre civil Laura García de Viedma, tiene «la obligación» de «remitir a esta comisión toda la información económica, laboral y fiscal necesaria para el desempeño de nuestro cometido».

Rojas y Ceacero abandonan el monasterio

El obispo excomulgado, Pablo Rojas, y José Ceacero, quien se hace pasar por sacerdote en la autodenominada Pía Unión de San Pablo Apóstol, ya no viven en el monasterio de Belorado. Su salida ha sido requerida por las diez exreligiosas clarisas que fueron excomulgadas el pasado 22 de junio. Según ha revelado ABC, este podría ser uno de los requerimientos del equipo de abogados encargados de su representación jurídica.