Diez religiosas de Belorado son excomulgadas por incurrir en cisma - Alfa y Omega

Diez religiosas de Belorado son excomulgadas por incurrir en cisma

No se presentaron ante el Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Burgos porque no reconocen su autoridad y han persistido en su intención de separase de la Iglesia

Redacción
Algunas de las religiosas ahora excomulgadas cuando explicaban en un programa de televisión por qué se han querido separar de la Iglesia. Foto: Mediaset

El plazo se había cumplido este viernes sin que las convocadas a la citación se hubieran presentado ante el Tribunal Eclesiástico de Burgos. En su lugar, enviaron un burofax al Arzobispado, firmado por las diez citadas, en el que comunicaban «de forma unánime y convencida la desestimación de presentarnos el 21 de junio ante la citación de ese Tribunal».

«Nos hemos ratificado todas y cada una de nosotras, unánimemente, en no personarnos a este juicio eclesiástico al no reconocer la autoridad de ese Tribunal, ni su jurisdicción sobre las almas, y menos aún sobre nosotras —tras habernos separado voluntariamente para adherirnos a la Fe Católica—, ni, por ende, las penas canónicas que deriven de él», indican en el documento enviado al Arzobispado.

Las religiosas reiteran que con su Manifiesto católico publicado el 13 de mayo ya lo han dicho todo.

Y ahora ha hablado el Arzobispado. «El día 22 de junio el arzobispo de Burgos, comisario pontificio y representante legal de los monasterios de Belorado, Orduña y Derio, ha comunicado el Decreto de declaración de excomunión y la Declaración de dimisión (expulsión) ipso facto de la vida consagrada a todas y cada una de las diez hermanas que han incurrido en cisma».

El Arzobispado insiste en que han sido las religiosas las que libremente han decidido abandonar la Iglesia católica, pero abre la puerta a que vuelvan evocando la parábola del hijo pródigo «para que emprenden el camino de vuelta a la casa del Padre».

Cinco de las hermanas no han incurrido en excomunión porque no han secundado la separación voluntaria expresada por las otras diez. El comunicado del Arzobispado aclara que son las cinco hermanas más mayores y otras tres que no se encuentran en el monasterio, pero forman parte de la comunidad.

«Las hermanas mayores siguen siendo una prioridad en nuestras preocupaciones», aseguran desde el Arzobispado de Burgos.

Recuerdan que la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu «ha previsto la forma de atender de modo inmediato a estas hermanas en el mismo Monasterio de Belorado, desplazando para habitar en el monasterio a algunas hermanas procedentes de otros monasterios de la Federación».